Uribe negó que en su Gobierno haya buscado desprestigiar a la Corte Suprema

Uribe declaró en medio del juicio contra César Mauricio Velásquez y Edmundo del Castillo.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez declaró este martes en el juicio que se adelanta contra el exsecretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez y Edmundo del Castillo, su exsecretario jurídico.

En su declaración aseguró que ninguno de sus funcionarios realizó presiones al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o se hubiese cometido otro tipo de actuaciones ilegales para desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia.

En contexto: Juez le dio "jalón de orejas" a la defensa de exfuncionarios del Gobierno Uribe procesados por 'chuzadas'

Nunca, nunca, eso no corresponde ni a la ética, ni a la moral, ni a la trayectoria de César Mauricio Velásquez, ha sido lo más injusto contra él y contra nuestro Gobierno”, dijo Uribe Vélez.

Sostuvo además que “yo creo que sí ha sido algo injusto en este país, es asumir la tesis de que estábamos persiguiendo a la Corte, de donde surge esa tesis, personas condenadas por eso, en este juicio César Mauricio, un hombre de implacable moral y ética y cuando hoy veo temas del 'cartel de la toga', me pregunto quién perseguía a quién”.

El exmandatario señaló que César Mauricio Velásquez no tenía la facultad o la orden de investigar porque ese no era su oficio y menos lo haría para perseguir a los magistrados o a otra persona.

Lea además: Anulan fallo que ordenaba reglamentar ley que protegía derechos de comunidades negras del Pacífico

También indicó que “inclusive, la discrepancia que yo tuve con la Corte, que traté de manejar argumentalmente, fue porque en alguna ocasión le dije al doctor Gómez Quintero, 'magistrado con todo respeto se debería aceptara la sedición de guerrilla y paramilitares', porque hubo una sentencia de la Corte Suprema que lo aceptaba para guerrilla, pero no para paramilitares".

Igualmente, negó que Edmundo del Castillo hubiera ejercido algún tipo de presión para pedir información ante el DAS con fines irregulares, sino que por el contrario siempre actuó acorde a sus funciones en la Secretaría Jurídica de la Presidencia.

“La verdad es que yo no conocí nunca que el doctor Edmundo del Castillo fuera a pedir información o hacer presiones al DAS, como han dicho algunos, que funcionarios de la presidencia presionaban al DAS, de ninguna manera. Sí me extrañaría mucho que la jurídica de la presidencia viviera totalmente de espaldas al DAS o viceversa”, indicó Uribe Vélez.

El excongresista también negó que Edmundo del Castillo ejerciera presiones para facilitar la extradición de alguna persona en concreto.

Le puede interesar: Sara Sofía: Contundente dictamen de Medicina Legal sobre estado mental de Carolina Galván

“Si alguien tenía que examinar el tema de extradiciones, antes de llegar al escritorio del despacho del presidente de la República, era el secretario jurídico, en este caso el doctor Edmundo del Castillo”, dijo Uribe Vélez.

El exjefe de Estado manifestó que “el doctor Edmundo del Castillo nunca intercedió para que extraditaran a un fulano para que no lo extraditaran, él simplemente hacia la revisión de los requisitos y yo era el que tomaban la decisión, ninguno de mis colaboradores”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.