Fiscalía rechaza solicitud de libertad a Álvaro Uribe Vélez

El fiscal del caso dejó en firme la medida de aseguramiento emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalia General de la Nación le negó la solicitud de libertad presentada por el exsenador Álvaro Uribe Vélez. Esto al considerar que la medida emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia sigue por el proceso que se le adelanta por presunta manipulación de testigos.

En contexto: Álvaro Uribe: Investigación será asumida por el fiscal Gabriel Jaimes Durán

El anuncio fue hecho por el jefe de fiscales delegados ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes Durán, quien el pasado jueves asumió formalmente la investigación en contra del exmandatario.

Jaimes no acogió los argumentos de la defensa de Uribe, encabezada por el abogado penalista Jaime Granados, quien señaló que debido al traslado del proceso de la Corte Suprema a la Fiscalía la medida de aseguramiento queda sin vigencia.

En la revisión del proceso, el fiscal Jaimes Durán determinó que el proceso contra Uribe "debe seguirse exclusivamente dentro de los parámetros de la Ley 906 de 2004, Sistema Penal Acusatorio, porque hace referencia a hechos que habrían ocurrido entre 2017 y 2018".

Lea además: "La honorabilidad es lo prioritario": Álvaro Uribe tras solicitud de libertad

De esta forma, se rechazaron los argumentos presentados por la defensa del exsenador quien consideraba que el caso debía ser analizado bajo la Ley 600 cuando se hizo el trámite de la Corte a la Fiscalía General.

"La complejidad de al investigación y la dispendiosa documentación del expediente, exigirá que en los primeros días se haga un estudio del caso para definir un método de tránsito entre los dos sistemas procesales", precisó la Fiscalía General en un comunicado de prensa.

Le puede interesar: Inauguración Túnel de la Línea: Duque destaca a Uribe por "sacar adelante" el proyecto

Para el fiscal del caso, las peticiones de libertad como las esgrimió la defensa de Uribe solamente se pueden hacer en las audiencia preliminares ante el respectivo juez de control de garantías como lo establece la ley 906 de 2004 que diseñó el sistema penal acusatorio en el país.

El exmandatario se encuentra con detención domiciliaria desde el 4 de agosto pasado por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que determinó que podía obstruir a la justicia dentro del proceso penal que se le adelanta por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.