Informe revelaría quién estuvo detrás del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

Con este crimen también se buscó intimidar imponiendo un clima de zozobra a los miembros que hacían oposición democrática.
Álvaro Gómez Hurtado, líder de Movimiento de Salvación Nacional
Crédito: Colprensa

La familia de Álvaro Gómez Hurtado entregó a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un informe en el que revelan la línea de investigación que demostraría que este caso fue un crimen de Estado, cuyo determinador habría sido el expresidente Ernesto Samper Pizano.

Sebastián Moreno, abogado de la familia del asesinado líder político, indicó que este informe denominado "Crónica de un crimen de Estado Álvaro Gómez Hurtado y José del Cristo Huertas, cinco lustros de tenebrosa impunidad".

Asimismo, sostuvo que en este informe "se retrata que este magnicidio configura claramente un crimen de Estado, porque se reúnen los elementos constitutivos de esta figura".

Le puede interesar: Piedad Córdoba será escuchada nuevamente por la JEP en caso Álvaro Gómez Hurtado

De acuerdo con el jurista, las declaraciones de exmiembros del extinto cartel del Norte del Valle en más de 20 años de investigaciones, señalan como supuesto autor material de este crimen al excoronel de la Policía Nacional, Danilo González y como determinador, al expresidente Ernesto Samper Pizano.

"Claramente fue un crimen político por la naturaleza de los efectos en el plano que beneficiaron al régimen que había denunciado Álvaro Gómez Hurtado", manifestó.

El abogado Moreno indicó que con este magnicidio se silenció a una de las más calificadas y legítimas voces de la oposición del gobierno del expresidente Ernesto Samper, en el segundo semestre de 1995.

"Se argumenta que con este magnicidio se evitó que Álvaro Gómez Hurtado impusiera una agenda anti-samperista en el Noticiero 24 horas, que era uno de los de mayor audiencia de la televisión colombiana", indicó.

Le puede interesar: Movimiento de Salvación Nacional renace en el aniversario 26 del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado

Agregó que con este crimen también se buscó intimidar imponiendo un clima de zozobra a los miembros que hacían oposición democrática, además de altos funcionarios vinculados al escándalo político y judicial del denominado el 'proceso 8.000'.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.