JEP nuevamente le cierra la puerta a alias 'Otoniel'

La determinación fue emitida luego de realizar una minuciosa valoración por parte de magistrados.
Alias Otoniel
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazaron la solicitud de sometimiento, como tercero civil en el conflicto, ante este tribunal, al capo del narcotráfico y máximo jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel'.

La determinación fue emitida luego de realizar una minuciosa valoración, por parte de los magistrados que integran la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP.

Le puede interesar: Por falta de garantías en audiencia con 'Otoniel', director de la Dijin responderá ante la JEP

En la carta de sometimiento enviada por alias Otoniel a los magistrados de la JEP, el capo del narcotráfico planteaba que fuera acogida su solicitud en calidad de “tercero colaborador de las Fuerzas Armadas y promotor y financiador de grupos paramilitares”.

En su petición señalaba que tiene información relacionada con integrantes de la fuerza pública y de exmiembros del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Mire además: JEP llamó a declarar a 'Otoniel' por el escándalo de los 'falsos positivos'

Esta solicitud fue planteada por alias 'otoniel' tras comparecer en varias versiones libres en calidad de testigo, dentro del macro-caso que investiga ese tribunal especial por la ola de violencia en la región del Urabá.

En su más reciente declaración ante los magistrados de la JEP, Otoniel indicó que supuestamente se mantiene la connivencia entre los grupos paramilitares y los integrantes de la fuerza pública en la zona del Urabá.

Este nuevo portazo de la JEP se suma a la negativa que realizó ese tribunal a la petición del narcotráficante y con la cual buscaba frenar el trasmite de extradición hacia los Estados Unidos.

Con relación a esta petición, los abogados del capo del narcotráfico buscaban suspender su traslado a los Estados Unidos mientras este termina de comparecer ante los magistrados de la JEP y rinde sus declaraciones voluntarias en las diferentes macro-casos en los cuales está siendo requerido por parte de ese tribunal especial.

Debe leer: Me parece muy bien, es lo que le debe ocurrir a ese criminal: Duque sobre extradición de ‘Otoniel’

La Corte Suprema de Justicia rechazó también una petición para suspender el trámite de extradición que ya está en curso en el alto tribunal. Así lo determinó el despacho del Diego Eugenio Corredor, al negar las peticiones de la defensa del exparamilitar requerido por Estados Unidos, por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

La Corte descubrió que ‘Otoniel’ no hizo parte de la extinta guerrilla de las Farc.

“No fue incluido en los listados entregados por las extintas Farc al gobierno Nacional, y por lo tanto, no fue reconocido como miembro integrante de esa organización”, indicó ese tribunal.

Lea también: "Mi hijo no se suicidó": Madre pide repatriar a Colombia cuerpo de universitario muerto en Argentina

Así las cosas, para la Corte Suprema “no se cuenta con elementos a partir de los cuales pueda concluirse que ciertamente el solicitante tiene calidades de sujeto cualificado” en el Sistema Integrado de Verdad, Justicia, y Reparación integral a las víctimas del conflicto.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego