Alias Iván Márquez será acusado por el homicidio de un miembro del Ejército

Los hechos que se le atribuyen a Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, están relacionados con la muerte del sargento Héctor Lucuara Segura.
Iván Márquez
Iván Márquez Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación acusará a Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, señalado cabecilla de las disidencias de las Farc denominadas la ‘Segunda Marquetalia’, como posible responsable de los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo agravado.

Los hechos que se le atribuyen están relacionados con la privación de la libertad y posterior muerte del sargento viceprimero del Ejército Nacional, Héctor Lucuara Segura.

Según la investigación, el uniformado fue secuestrado el 15 de agosto de 1998, luego de un enfrentamiento entre las fuerzas militares y las extintas Farc, en el Urabá chocoano y estuvo en cautiverio por más de cinco años.

Le puede interesar: Mindefensa entrega detalles sobre el estado de salud y paradero de alias Iván Márquez

El 5 de mayo de 2003, el suboficial fue asesinado por integrantes de las Farc junto a otros civiles y militares que estaban secuestrados durante un operativo de rescate que realizaba la fuerza pública en Urrao (Antioquia).

"La retención y asesinato del sargento viceprimero Lucuara Segura fueron ejecutados por frentes que estuvieron a su cargo y en cumplimiento de los lineamientos que fijó como coordinador del entonces bloque norocciental e integrante del secretariado de las extintas Farc. El proceso se sigue en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal)", explicó la Fiscalía.

El suboficial estuvo secuestrado en zona selvática con otras víctimas como el exgobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y el exconsejero de paz del departamento, Gilberto Echeverri Mejía.

Le puede interesar: Condenaron a 25 años a alias Iván Márquez por el asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino

Cabe mencionar que el uniformado nació el 28 de enero de 1961 en San Ambalema (Tolima) y su carrera en la Escuela Militar de Suboficiales Inocencio Chincá inició el 01 de marzo de 1984. Era padre de cuatro hijos.

En el momento del secuestro, el suboficial era orgánico del Batallón de Contraguerrillas No. 11. Su cuerpo fue trasladado a Tolemaida para posteriormente ser sepultado en Girardot.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.