Alias Ernesto Baez: prefiero darle la mano a 'Timochenko' que pegarle un balazo

El exjefe paramilitar Iván Roberto Duque, alias Ernesto Baez, habló en exclusiva con LA F.m.
El exjefe paramilitar hizo un llamado por la paz
El exjefe paramilitar hizo un llamado por la paz Crédito: Colprensa

En su primera entrevista a un medio de comunicación luego de purgar una condena de 10 años de prisión en el marco de la ley de justicia y paz, el exjefe paramilitar Iván Roberto Duque habló con LA F.m., y señaló que prefiere darle la mano al líder supremo de las Farc, alias 'Timochenko', que asesinarlo.

Este mensaje de reconciliación se da en el marco del proceso de paz que el Gobierno adelanta en La Habana con representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, grupo con el que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) libraron una guerra por años, dejando miles de muertos en varias regiones del país.

"Yo creo que este no es el momento de rencores ni de resentimientos, me parece que la oportunidad de darle la mano a ese señor es mucho más importante para el país que pegarle un balazo", aseguró.

Frente al proceso de paz que el Gobierno iniciará con el Ejército de Liberación Nacional, alias Ernesto Baez señaló que va a ser más difícil, ya que los elenos no ha sufrido bajas de jefes como sí se ha presentado con las Farc. Además indicó que la injerencia del ELN es fuerte en universidades y movimientos sindicales.

Por otro lado, manifestó que aún permanece en Colombia el paramilitarismo, contrario a lo que expresó la Fiscalía General de la Nación, desde donde aseguraron que dicho fenómeno estaba extinto.

Duque, exjefe político del Bloque Central Bolívar, se mostró dispuesto a ser testigo en varios procesos y ratificar señalamientos, incluido el que realizó en su momento en una versión libre en contra del expresidente de la Corte Constitucional, el exmagistrado Jorge Pretelt, a quien acusó de tener una estrecha relación con Vicente Castaño.

Según datos de la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía, Iván Roberto Duque Gaviria es responsable de 226 hechos de desaparición, 159 de desplazamiento, 38 de violencia de género, 173 reclutamientos y 258 hechos de connotación nacional, delitos que dejaron 1.544 víctimas.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano