Alias Diana desmonta versión de $200 millones en caso de Álvaro Uribe

Aseguró que es falso que los exparamilitares en Caldas hayan amenazado a la población civil para que votaran a favor de Uribe.
Álvaro Uribe Vélez
Jaime Granados dijo que las pruebas demuestran que Diego Cadena no "era un abogado en la sombra" como indicó la Fiscalía. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La exparamilitar Euridice Cortés alias 'Diana' declaró este jueves durante la audiencia de juicio oral contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, dentro del proceso por supuesto soborno a testigos.

Al ser interrogada por la fiscal primera delgada ante la Corte Suprema Marlene Orjuela, la exparamilitar, alias Diana, confirmó que en el primer trimestre de 2018 sostuvo una reunión en una panadería de Manizales, con los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar que se presentaron a nombre del expresidente Uribe.

“Me dicen que efectivamente son del caso del doctor Uribe (…) me preguntan si yo alguna vez me he reunido con el senador Cepeda, en lo absoluto, nunca me he reunido con él”, dijo.

También puede leer: ANT radicó primera demanda agraria tras fallo de la Corte sobre su competencia

No obstante, les manifestó que sí conocía otras personas que estuvieron detenidas en Itagüí, donde supuestamente se hicieron muchas reuniones con el senador Cepeda.

Así mismo, alias Diana cuestionó la credibilidad del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, quien declaró en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe y señaló que supuestamente el abogado Diego Cadena le habría ofrecido 200 millones de pesos a cambio de entregar un testimonio falso para involucrar al senador Iván Cepeda en un supuesto complot contra los hermanos Uribe Vélez.

Según la testigo en unas comunicaciones del tercer trimestre de 2018, alias Víctor le hizo referencia a una exigencia de 200 millones de pesos que le estaba haciendo a los abogados Cadena y Salazar, más no que ellos se lo hayan ofrecido.

Así mismo, la exparamilitar Eurídice Cortés señaló que Pablo Hernán Sierra no fue un gran excomandante paramilitar, como él afirma, y que sus declaraciones están llenas de “locuras”, desmintiendo que los paramilitares hayan apoyado la elección presidencial de Álvaro Uribe.

Eurídice Cortés Velasco, alias Diana, exintegrante del frente Cacique Pipintá de las autodefensas aseguró durante el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe que es falso afirmar que en su momento los paramilitares de zonas como el Norte de Caldas hayan amenazado a la población civil para que votaran a su favor en las elecciones a la presidencia.

Lea también: Nuevo testimonio de Ricardo Roa será descartado como prueba por no ampliar versión en caso contra Petro

“A nosotros nunca se nos dijo van a coger a la gente con una pistola y la van a llevar a votar, no (…) Nunca se le dio a la gente un pasaje para que fuera a votar por el doctor Uribe”, dijo la testigo.

“Decir que sin las Autodefensas el doctor Uribe no hubiera sido presidente, es una situación que no se compadece, es como decir que entonces el doctor Petro, no sería presidente si la guerrilla no lo hubiera respaldado. Eso no es lo que realmente se vivía en el departamento de Caldas”, declaró alias Diana.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.