Alertas al interior del Consejo de Estado por posible falsificación de sentencias

LA FM y RCN Radio conocieron dicho documento y lo contrastó con la sentencia completa y efectivamente existe una diferencia inconfundible entre ambos.
Consejo-de-Estado-LA-FM-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

En alerta se encuentra el Consejo de Estado por la circulación del resuelve de un un fallo de sentencia de pérdida de investidura contra el alcalde de Pereira en Risaralda, Juan Pablo Gallo Maya, que según altas fuentes del Alto Tribunal es falso.

Por un lado, en el documento al parecer falsificado, se confirma la perdida de investidura del alcalde y se ordena al gobernador de Risaralda proceder a removerlo del cargo “por estar incurso en una inhabilidad sobreviviente y actuar como lo ordena el artículo 314 Constitucional”.

En el fallo completo donde se explican todos los hechos, no se decreta la perdida de investidura por caducidad. “Revóquese la sentencia y al contrario declarar que en la acción de pérdida de investidura se configuró la caducidad por lo cual la sala se inhibe de proferir pronunciamiento de fondo”, dice el resuelve.

Y se explica que la denuncia se interpuso cinco años después se ocurrida la supuesta falta disciplinaria por parte del Alcalde.

El abogado penalista Ricardo Burgos, explicó que la Fiscalía debe entrar a investigar una serie de delitos que se relacionan con “falsedad en documento público, fraude procesal, fraude a resolución judicial y dependiendo para que se uso dicho documento, los delitos deben ser agravados por el uso”.

Según la denuncia, el alcalde había violado la ley al no declararse impedido para votar en la elección del Contralor Municipal de Pereira el 8 de enero de 2008. Sin embargo la denuncia en su contra se instauró el 16 de agosto de 2017 por lo cual ya había caducado.

“La Corte tuvo en cuenta que desde la fecha en la que ocurrió el hecho y de la presentación de la demanda, transcurrieron más de cinco años, por los que en la acción de perdida investidura de la referencia se configuró caducidad” señala el fallo original del Alto Tribunal. Al respecto fuentes de la Corporación señalaron que interpondrá acciones judiciales ante la Fiscalía.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali