Alcalde Federico Gutiérrez rechaza instalación de bandera alusiva a las Farc en puente de Medellín

Una vez se puso en conocimiento de las autoridades, procedieron a realizar el protocolo de seguridad con personal antiexplosivos.
Bandera de las disidencias de las FARC en Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, condena instalación de bandera alusiva a las Farc en puente peatonal de Suramericana. Crédito: Cortesía. Guardianes Antioquia

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó declaración tras la instalación de una bandera alusiva a las Farc sobre un puente peatonal de la ciudad.

El mandatario dio detalles frente a este hecho presentado en el sector de Suramericana. Según la información de las autoridades, el responsable fue un hombre que se movilizaba en una motocicleta, dejó la bandera y salió corriendo del sitio.

"Eso es propaganda que hacen unos pocos de esas organizaciones criminales. Lo que tenemos hoy por tema de inteligencia es que en una motocicleta una persona se baja corriendo y sale corriendo como corren los cobardes. Instalaron la bandera, entiendo que es en homenaje a un bandido de esos que cayó en una operación de la Fuerza Pública hace algunos años".

Le puede interesar: Alcalde Federico Gutiérrez responsabilizó a 'Los Chivos' por disturbios en Altavista

El mandatario de la capital antioqueña hizo reparo de este hecho, según sus palabras genera inquietud que tras el anuncio del presidente Petro, y su anuncio tomarse las calles de las ciudades comiencen a aparecer estos elementos.

"Ojo Colombia, muchas de esas organizaciones criminales, apoyaron a quien hoy en el Gobierno. Por eso hoy debemos estar más firmes que nunca, todos firmes en la defensa de la Constitución, de la ley y de la democracia", sostuvo.

Hay que indicar que una vez se puso en conocimiento de las autoridades, procedieron a realizar el protocolo de seguridad en estos casos; por lo que se coordinó la llegada de personal antiexplosivos y un guía canino de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá para examinar la zona. Una vez realizado esto, se procedió con dar paso en este puente.

Le puede interesar: Melisa Rocha lleva un mes desaparecida en Cartagena: familia pide ayuda

Cabe hacer mención que hace algunos meses atrás las autoridades de la ciudad desactivaron explosivos, que estaban acompañados en esta ocasión con una bandera del ELN en el Puente de la Madre Laura.

En el sitio se realizaron una operación de neutralización con contracarga y desactivaron un explosivo improvisado que tenía dos tubos dentro de la bandera, que además contaba con un temporizador: un reloj en una caja pequeña.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.