Agencia Nacional de Tierras denunciará a funcionarios por omisión en entrega de terrenos

Son 78 casos de sentencias de restitución de tierras que fueron omitidas.
Gerardo Vega
Gerardo Vega Crédito: Agencia Nacional de Tierras

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Gerardo Vega, anunció que denunciará ante las autoridades judiciales presuntos delitos de gobiernos anteriores, en los que no se adelantaron los trámites para realizar la entrega de tierras a familias.

“Nosotros hemos advertido también esto a la autoridad judicial, a la autoridad penal, porque allí hay también presuntos delitos el no haber adelantado esos trámites”, dijo Vega.

Le puede interesar: Pelea de Minagricultura y director de Tierras

De acuerdo con el funcionario, la denuncia ante la Fiscalía es dirigida a exfuncionarios que incumplieron sentencias de restitución de tierras, así como la entrega de títulos que no fueron exitosos desde 1.987 por las entidades de tierras competentes en su momento.

“Esta es una forma de desenterrar, de sacar todo ese número de solicitudes que habían sido engavetadas, metidas en caja, que no habían tenido procedimiento”, agregó el director de la ANT.

Asimismo, aseguró que son 78 casos de sentencias de restitución de tierras que fueron omitidas o se dio cumplimiento tardío a las órdenes de las autoridades judiciales.

Le puede interesar: Brasil declara constitucional el derecho de los indígenas sobre la tierra

En estos procesos presuntamente se incurrió en prevaricato por omisión y fraude a resolución judicial o administrativa de policía, catalogados como delitos en nuestro sistema penal.

Las personas que se encuentren interesadas en poder continuar el trámite luego de ser presentado en Incora o Incoder, podrá hacerlo dirigiéndose a una oficina de la ANT a nivel nacional.

“Campesinos y campesinas de Colombia, si presentó una solicitud ante el Incora o el Incoder y nunca recibió respuesta, esta es la oportunidad para que actualice sus datos y reactive su trámite”, afirmó Vega.

Finalmente, detalló que la entidad está en busca antiguos solicitantes de tierras o de títulos de propiedad de sus predios, para lo cual invita a la ciudadanía a que a partir del primero de octubre acudan a cualquiera de sus 32 oficinas regionales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.