Admiten tutela contra Medellín por EPM

El Sindicato de Profesionales de EPM y UNE interpuso la tutela.
Edificio Inteligente-EPM de Medellín.
Edificio Inteligente-EPM de Medellín. Crédito: Cortesía: EPM.

El Juzgado 35 Administrativo de Medellín admitió la acción de tutela interpuesta por parte del Sindicato de Profesionales de EPM y UNE, Sinpro, en contra del municipio y su representante legal, el alcalde Daniel Quintero, por presuntamente transgredir el código de gobierno corporativo de la empresa.

En la acción popular, el sindicato planteó que la crisis administrativa en la Compañía, tras la renuncia masiva de su junta directiva el 11 de agosto de 2020, puso en riesgo el patrimonio de EPM y vulneró al menos tres derechos colectivos.

La presidente de Sinpro, Olga Arango Herrera, aseguró que por medio de la acción popular solicitaron medidas cautelares para que el alcalde presente un informe relacionado con el cumplimiento del código del gobierno corporativo de EPM, que entre los años 2020 y 2021 ha perjudicado el nombre de la empresa en los mercados internacionales generando consecuencias negativas para la región.

Lea también: Maracuyá, durazno y manzana empiezan a escasear en Antioquia

"Solicitamos que el alcalde presente un informe relacionado con el cumplimiento del código de gobierno corporativo de EPM durante los últimos dos años. Que se declare que con sus actuaciones el alcalde puso en riesgo la estabilidad financiera de EPM".

Según Sinpro, entre los derechos colectivos que se vulneraron en medio de la crisis de EPM están al menos la defensa del patrimonio público, la moralidad administrativa y el acceso a los servicios públicos y su prestación eficiente.

Le puede interesar: Cien municipios están en riesgo por derrumbes e inundaciones en Antioquia

Entre tanto, el sindicato pidió que en caso de comprobarse la afectación financiera que habría sufrido EPM, que esta sea restituida por el alcalde a título personal. Es así que luego de esta notificación, por parte del Juzgado, el municipio tendrá un plazo de diez días para contestar la acción y solicitar pruebas.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.