Admiten demanda contra decreto que permite incautar dosis mínima

El alto tribunal notificó a los sujetos procesales para que presenten sus argumentos.
Dosis mínima
El presidente Iván Duque firmó este 1 de octubre el decreto que permite la incautación de cualquier dosis de droga. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado admitió para su estudio la demanda de nulidad presentada en contra del decreto presidencial que le permite a la Policía Nacional la incautación de la dosis mínima en todo el territorio nacional.

El despacho del magistrado Roberto Augusto Serrato notificó a todos los sujetos procesales para que presenten sus argumentos frente a la demanda presentada por la congresista Katherine Miranda en contra de los alcances del artículo 1 del decreto 1844 del primero de octubre de 2018.

Lea también: Cerca de siete toneladas de droga decomisadas tras decreto contra dosis mínima

Dicho decreto modifica los alcances del capítulo 9 del decreto 1070 de 2015 por medio del cual se reglamentó el Nuevo Código de Policía y Convivencia frente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas.

El alto tribunal notificó este viernes a la Presidencia de la República, los Ministerio del Interior; Defensa; y Justicia sobre la decisión tomada.

En la demanda se manifiesta que dicho decreto va en contra de la jurisprudencia fijada por la Corte Constitucional y las leyes que blindan el libre desarrollo a la personalidad.

Lea además: Decreto que avala incautación de la dosis mínima es inconstitucional: Exministro de Justicia

Para la representante a la Cámara por Bogotá se señala que la normativa representa un retroceso en la lucha contra la adicción y el derecho a la salud que se ha promulgado en Colombia en los últimos años.

En su concepto, el decreto no cuenta con políticas pedagógicas o terapéuticas para enfrentar este problema de salud pública.

En la demanda se llama la atención que el Gobierno crea que la solución frente a esta problemática sea policiva pero no de tratamiento médico.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.