Casos de acoso sexual en la U. Distrital los sigue estudiando la Corte después de un año

La tutela llegó a la Corte en enero, el caso le correspondió al despacho del magistrado Antonio José Lizarazo.
Para el próximo lunes 14 de febrero se adelantará un plantón en rechazo al posible acoso sexual.
Crédito: RCN Radio

Desde abril del 2021 la Corte Constitucional anda recolectando pruebas en el estudio de tutela que interpuso un grupo de estudiantes por casos de presunto acoso sexual en la Universidad Distrital por parte de un profesor de matemáticas de la institución educativa.

La tutela llegó a la Corte en enero, el caso le correspondió al despacho del magistrado Antonio José Lizarazo. Según el resumen del expediente que aparece en la página web de la Corte, en enero de este año se recibieron una serie de correos con información de la Fiscalía, el Ministerio de Educación y la Procuraduría y los términos están suspendidos.

El expediente es reservado; incluso en febrero del 2021 la Corte ordenó que sobre el caso se guardara absoluta reserva y que no hubiera información al público para evitar identificar al presunto victimario y el grupo de víctimas.

“SOLICITAR a la Secretaría General que guarde absoluta reserva de cualquier información que permita al público identificar a las partes en el asunto de la referencia, medida que, incluso, recae sobre la información que se publique en la página Web de la Corte Constitucional”, se lee en la pagina web.

Lea también: Caso Santrich: Testigos reconstruyeron captura de exfiscal de la JEP

Desde la Corte explicaron que “se están valorando las pruebas allegadas y, luego de ello, sigue el término de traslado a las partes. Luego de ello se emite el fallo”.

Sin embargo, trascendió que la tutela habla de presuntos actos de negligencia en la institución para enfrentar los casos de supuesto acoso sexual a mujeres.

En su momento, la tutela tuvo el apoyo de la organización Dejusticia, que solicitó a la universidad activar protocolos de atención para los estudiantes que al parecer son víctimas de ese tipo de casos.

“Es necesario que se tomen medidas de protección para las y los estudiantes, ante las múltiples denuncias (…) Es preocupante que este profesor, ostentando una posición de poder sobre el estudiantado, así como un lugar importante entre los profesores de la Universidad Distrital, continúe ejerciendo sus labores docentes”, dijo en su momento la organización en un escrito presentado por este caso.



Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.