Escándalo de acoso sexual en Corte Constitucional: piden investigar a fondo los casos

Más de 54 organizaciones reclamaron la verdad sobre este escándalo que apenas se inicia.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

El informe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) de abril 2020, que reveló los supuestos casos de acoso laboral y sexual al interior de la Corte Constitucional, generó repudio entre organizaciones sociales que defienden los derechos de las mujeres en Colombia.

Mariana Ardila, abogada de la organización internacional Women's Link Worldwide, señaló que es necesario que la Corte Constitucional investigue y tome medidas ejemplarizantes contra los hechos de violencia contra las mujeres que estarían ocurriendo al interior de ese Alto Tribunal. .

A través de un comunicado más de 54 organizaciones, rechazaron las intimidaciones que fueron denunciadas a través del informe titulado ‘Programa de justicia para una paz sostenible: “Las capas del Techo de Cristal: equidad de género en la Corte Constitucional’ en el que se hicieron entrevistas a los funcionarios de la Corte Constitucional.

En contexto: Estudio que revela acoso sexual y laboral fue solicitado por nosotros: Corte Constitucional

“El pronunciamiento es firmado por más 160 personas y más de 54 organizaciones que estamos pidiendo a la Corte Constitucional que investigue de forma imparcial y transparente, los hechos que se han denunciado y que inmediatamente, se inicie el proceso de reforma de sus políticas y prácticas internas para que la Corte sea un lugar seguro para trabajadoras y judicantes”.

En ese sentido agregó que “además estamos pidiendo a la Rama Judicial en su conjunto siga el ejemplo de la Corte Constitucional y que haga estos análisis internos con miras a mejorar las políticas antiacoso”.

Según el informe la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), los casos de acoso laboral y sexual están en su mayoría relacionados con “celebraciones de fin de año que ofrece la Corte y, por el otro, con las mujeres que hacen la judicatura en la Corporación”, es decir las practicantes de derecho.

Lea también: Metro de Bogotá: llegan a Colombia ingenieros chinos que construirán la megaobra

En una de las siete solicitudes que hacen a la Corte Constitucional se establece que se debe garantizar que los procesos de elección y nombramiento, refuercen la protección de los derechos de las mujeres.

“Para avanzar hacia la paridad y la justicia de género, el Presidente de la República y el Senado, en los procesos de elección de las actuales para vacantes de la Corte Constitucional, que ternen y elijan mujeres comprometidas y con experiencia en la aplicación de la perspectiva de género”.

Este argumentó lo reforzó la abogada Ardila asegurando que, “estamos pidiendo que el proceso de elección y nombramiento de magistrados y magistradas de altas cortes, que en este momento estamos con miras a dos procesos de elección, aseguren que elijamos jueces comprometidos con la justicia de género y sin acoso”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.