Metro de Bogotá: llegan a Colombia ingenieros chinos que construirán la megaobra

Hay expectativa por el vuelo chárter procedente de China.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Empresa Metro de Bogotá confirmó que este lunes 3 de agosto llegarán en un vuelo chárter desde China los ingenieros que estarán a cargo de la construcción de la megaobra de la primera línea del metro. Es decir, el proyecto se encuentra ya en su fase final para iniciar obras este mismo año.

Así las cosas, en los próximos días se tendrá que elegir cuál será la empresa que adelantará la auditoría para que en octubre se firme el acta de inicio que le da vía libre al consorcio liderado por China Harbour, para construir la primera línea que tendrá más de 20 kilómetros de recorrido.

Sin embargo, desde el Concejo de la ciudad sectores políticos reaccionaron ante esta noticia. "Cada avance que tenga el metro es una mala noticia para la ciudad, ese es un proyecto que además de haber estructurado violando la ley, es altamente inconveniente para la ciudad, no es un metro robusto, además tiene impactos urbanos muy graves, por eso desde el Polo insistimos al Consejo de Estado, avance en la demanda que pusimos a este proyecto", dijo Manuel Sarmiento del Polo Democrático.

Por su parte, el concejal Rolando González de Cambio Radical indicó que "celebramos la llegada, esperamos se pueda avanzar sin contratiempos en las etapas previas, tenemos dos temas pendientes, escoger el interventor y conocer quienes serían los encargados de hacer los trenes y en donde serán fabricados, el Metro será la obra más importante de la ciudad para la reactivación económica."

Cabe señalar que hace pocos días la Empresa Metro de Bogotá llevó a cabo en la Bolsa de Valores de Colombia, la emisión de 2,4 billones de pesos en títulos de deuda interna, denominados 'Títulos de Pago por Ejecución', que permitirán cubrir parte de los pagos al consorcio que construirá la primera línea del metro de la capital del país.

De acuerdo con esa entidad, se trata de títulos emitidos por una entidad subnacional a un plazo muy largo (23 años) y con garantía de la Nación, según indicó el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar.

Le puede interesar: Estefanía Borge, protagonista de El Joe, la leyenda, una cuarentona con abdomen de ‘lavadero’

Características del Proyecto

Las obras iniciarán este año con el patio taller que tendrá un área de 32 hectáreas, destinada al mantenimiento, reparación y pernoctación de los primeros 30 trenes con los que operará el metro. El patio taller tendrá capacidad para alojar hasta 60 trenes de 145 metros de largo por 2,90 metros de ancho, cada uno de los cuales tendrá entre 6 y 7 vagones y una capacidad de 1.800 pasajeros. Conectarán el sur y el norte en solo 27 minutos con una velocidad media de 43 km/h.

El Tramo 1, totalmente financiado por la Nación, el Distrito y la banca multilateral, irá desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas, a lo largo de la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle 8 Sur y la calle 1, por donde girará hacia el norte por la avenida Caracas hasta la calle 78.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.