ACNUR atiende a 200 colombianos desplazados por denominados paramilitares en Venezuela

.
C41AlnUW8AAt8vH.jpg
@ACNURamericas

La agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, anunció que unos 200 colombianos se encuentran desplazados en Venezuela tras huir del país por amenazas de grupos armados ilegales de origen paramilitar.

Este organismo humanitario indicó que los desplazados se concentran en El Cruce, área rural del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, pero se estima que otros colombianos han buscado refugio en diferentes puntos de esa localidad desde el pasado sábado, dijo una fuente de la Acnur en Caracas.

La salida de los desplazados hacia Venezuela se originó desde el municipio de La Gabarra, Norte de Santander, luego de que los campesinos fueran amenazados por hombres armados que se identificaron como paramilitares, tal como le relataron los refugiados a la Acnur.

Decenas optaron por dejar sus tierras y pasar a Zulia por el río Catatumbo, afirma este organismo de la ONU.

El presidente venezolano Nicolás Maduro manifestó el pasado domingo que unas 359 personas habían cruzado la frontera, desplazados por la violencia.

Las Farc afirmaron que su detención rumbo a la Zona Veredal de Caño Indio en ese mismo municipio de La Agabarra, fue por petición de los pobladores que mostraron su temor por la intimidación de grupos armados de origen paramilitar.


Temas relacionados

ONU
Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero