Corte Suprema aceptó recusación de Armando Benedetti contra la magistrada Cristina Lombana

La magistrada Cristina Lombana deberá apartarse del proceso que avanza contra Armando Benedetti.
Armando Benedetti
Fuentes de la Cancillería señalan que al embajador ante la FAO se le formularán cargos. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia aceptó la recusación presentada por la defensa del exembajador en Venezuela Armando Benedetti, por lo que la magistrada Cristina Lombana deberá apartarse del proceso que avanza contra el también exsenador por el delito de enriquecimiento ilícito.

El tribunal aceptó una de las recusaciones que presentó Benedetti contra la togada que adelantaba cinco procesos en su contra, pero solamente ganó la discusión en uno de los procesos.

Le puede interesar: Nicolás, segundo al mando del Clan del Golfo, pagará 25 años de cárcel

Según la decisión de la Sala Especial de Instrucción, la defensa tendría razónpues a pesar de que los procesos ya no eran competencia de la corte, la magistrada siguió empeñada en que los casos volvieran al tribunal.

"Se evidencia que, desde el mismo momento en que la actuación de la referencia salió de esta Sala Especial de Instrucción, con destino a la Fiscalía General de la Nación, por competencia, la H. magistrada no cesó en sus empeños por que la misma le fuera a ella restablecida", menciona la providencia.

El documento resalta que Lombana adelantó acciones y solicitudes a los organismos a los que les correspondieron los casos y que, a pesar de que incluso el mismo presidente de la corte negó la solicitud, la magistrada siguió insistiendo en la competencia.

Además, explican que, en un proceso en el que no tenía participación, la magistrada cuestionó las decisiones tomadas por la Fiscalía, pues la sala asegura que su pronunciamiento sobre el caso se basó en consideraciones personales.

Lea también: Juez deja en firme juicio en contra Jhon Poulos por muerte de Valentina Trespalacios

"Realizó una valoración anticipada del material probatorio, al consignar la manifestación objeto de cuestionamiento, desde el punto de vista de su convicción personal y por el conocimiento previo que tenía de dicha actuación, lo que por supuesto no la legitimaba para proceder de esa manera", añade la determinación.

Con esto, el proceso por presunto enriquecimiento ilícito deberá ser asignado a otro magistrado mientras que la magistrada Cristina Lombana conservará los otros cuatro casos que avanzan contra Armando Benedetti.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.