Nicolás, segundo al mando del Clan del Golfo, pagará 25 años de cárcel

Nicolás fue capturado en el 2018 en Antioquia.
Cárcel
Cárcel Crédito: Freepik

Después de casi un año y seis meses de un proceso que adelantaba la justicia de Estados Unidos en un corte del estado de Florida, Carlos Antonio Moreno Tuberquia, alias "Nicolás", quien llegó a ser el segundo al mando del ‘clan del Golfo’, fue condenado tras haberse declarado culpable de dos cargos.

Fue en el 2018 cuando en una operación conjunta entre el Ejército y la Policía Nacional, fue capturado alias "Nicolás" en Antioquia. Hasta el momento de su detención, era señalado de ser el principal articulador del 'clan del Golfo' para la producción y envío de cocaína hacia Estados Unidos, razón por la que el país norteamericano lo pidió en extradición, proceso que se llevo a cabo en 2021.

Lea: Juez deja en firme juicio en contra Jhon Poulos por muerte de Valentina Trespalacios

El largo juicio concluyó después de varias pruebas presentadas que comprobaron la participación del delincuente en grandes envíos de coca hacia Estados Unidos y otros países.

En un documento presentado por la Fiscalía norteamericana, se reveló que "él puso toneladas de cocaína en las calles de este país, y el CDG se benefició sustancialmente de una droga que envenena los corazones y las mentes de los estadounidenses. Cometió actos de violencia como parte de los delitos, ya sea cometidos por el acusado o bajo sus instrucciones, que incluyen asesinato y secuestro, todos directamente relacionados con el cobro de deudas por drogas”.

Los tres cargos por los que se le acusaba, se relacionaron con envío de droga desde no solo Colombia, sino distintas partes de Centroamérica. De esos, Moreno Tuberquia aceptó dos.

Más información: Personas que amenazaron a Francia Márquez, Álvaro Uribe y Roy Barreras piden perdón

A pesar de presentar varios recursos para evitar ser enviado a Estados Unidos, este año fue acusado y la juez Joan A. Lenard quien lo condenó a 300 meses de cárcel (25 años). Una vez cumpla su condena estará en libertad supervisada por 5 años.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.