Accidentes viales dejan más de 400 ciclistas muertos en 2021

La alta velocidad y la falta de respeto a las señales de tránsito son las dos principales causas de mortalidad en los siniestros viales.
Accidente en al vía con ciclista
Hombre arrolló a ciclistas en vía de Palmira, Valle. Crédito: Foto cortesía de Policía Valle.

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota, reportó que el año pasado un total de 471 ciclistas fallecieron tras verse inmersos en siniestros viales registrados en las diferentes carreteras del territorio nacional.

El funcionario señaló que esa entidad ha venido desarrollando distintas tareas buscando mitigar este tipo de riesgos, ante las preocupantes cifras.

"Los demás actores viales no comprenden que los ciclistas tienen derecho por la ley 1811 y al momento de rebasarlos debemos darles 1.5 metros. También los ciclistas tienen una gran cantidad de deberes", indicó Lota.

Lea además: Accidente de Egan Bernal: Secretario de Movilidad de Cundinamarca dio otros detalles

El funcionario se refirió a esta situación a raíz del accidente que sufrió el ciclista colombiano Egan Bernal, mientras entrenaba con su equipo Ineos en la vía Bogotá - Tunja, sector de Gachancipá ydonde estaba cerrada parte de la calzada.

El campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia no se habría percatado de un bus que estaba estacionado y chocó la parte trasera del automotor, ocasionándose varias fracturas y lesiones.

Bernal fue sometido con éxito a tres cirugías de urgencia y la Clínica Universidad de la Sabana informó que "se mantiene indemne la integridad neurológica y conserva la funcionalidad de los segmentos involucrados".

Puede leer: Accidente de Egan Bernal: Así quedó la lata del bus tras choque

Luis Lota señaló que los ciclistas son actores vulnerables en las vías y sobre los cuales hay que desarrollar actividades de pedagogía, que debe partir de una mayor conciencia de los demás protagonistas en las carreteras.

"Es muy importante por ello, garantizar y entender que la seguridad vial es corresponsabilidad de todos. Aquí tenemos que poner todos de nuestra parte, hay que respetar el espacio del ciclista y al ciclista también pedirle que respete las señales de tránsito y que sea consciente de manejar con precaución", manifestó.

Asimismo, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sostuvo que es urgente que la ciudadanía y en especial los diferentes actores viales, tengan una mayor formación con relación a las normas de tránsito que hoy rigen al país.

Vea también: Las figuras del ciclismo mundial que le enviaron mensajes de apoyo a Egan Bernal

"La velocidad y el no respeto a las señales de tránsito son las dos principales causas de mortalidad en los siniestros viales en Colombia. Hay que entender y conocer las señales de tránsito y vamos a seguir haciendo pedagogía dentro de las ciudades del país", concluyó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.