Procuraduría no debería tener funciones de juez para sancionar elegidos por voto popular: academia

La academia representada en las Universidad Libre, Externado y Andes coinciden en que esa reforma al Código Disciplinario se debe tumbar.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La reforma que le dio funciones de juez a la Procuraduría para cumplir con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) vuelve a tomar relevancia en la Corte Constitucional luego de la propuesta del presidente electo Gustavo Petro de convertirla en una extensión de la Rama Judicial.

La Corte Constitucional revisa si esa reforma al nuevo Código Disciplinario cumple con las ordenes de la Corte IDH, de que solamente un juez puede sancionar a los elegidos popularmente.

La academia representada en las Universidad Libre, Externado y Andes coinciden en que esa reforma al Código Disciplinario se debe tumbar.

Las universidades Libre y Externado argumentan que la norma no cumple con las ordenes de la Corte IDH y afirman que, de pasar su examen en la Corte colombiana, “se corre un grave riesgo de comprometer en el futuro la responsabilidad internacional del Estado”.

Lea también: Caso 'narcofinca': Condenan a uno de los mayordomos del exembajador Sanclemente

Para la Universidad Libre, el fallo internacional es claro al advertir que un órgano administrativo como la Procuraduría no puede “aplicar una sanción que implique restricción al ejercicio de los derechos políticos a elegir y ser elegido. Este tipo de limitaciones sólo pueden derivar de sentencia proferida por juez competente en el correspondiente proceso penal”.

Por su parte, la Universidad Externado explicó que la reforma a la Procuraduría cambió la naturaleza de su función, con el agravante de que no se convirtió a esa entidad en una autoridad judicial en material penal, violando así “el debido proceso para este tipo de procesos en este tipo de servidores públicos”.

El Externado, al igual que la Libre, recuerdan en que “la Corte Interamericana es bastante clara y a la vez bastante literal: el juzgamiento de la eventual responsabilidad disciplinaria a servidores públicos elegidos popularmente no puede ser adelantado por una autoridad administrativa, sino por un juez penal” y no administrativo.

Lea además: Richard Aguilar no aceptó cargos por presunta corrupción

Aunque la Universidad de los Andes no hace un análisis sobre el fallo internacional y dice que “existe fundamento constitucional para que la Procuraduría pueda ejercer funciones jurisdiccionales”, advierte que la reforma debe caerse por vicios de forma.

Debe ser declarada como inconstitucional por vicios de forma al momento de ser tramitada como ley ordinaria y no como ley estatutaria (…) la existencia de estos artículos genera un cambio en la forma en la que el Estado administra justicia”, señala el documento que entregó a la Corte Constitucional.

Ese debate se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Pardo, que esta a la espera del concepto que deba entregar la propia Procuraduría, después emitirá una ponencia que será debatida en la Sala Plena.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.