Absuelven a excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo por caso de falsa desmovilización de las Farc

Con esta determinación, se anula la medida de aseguramiento y orden de captura contra Restrepo.
Luis Carlos Restrepo
El excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, tenía un proceso por falsa desmovilización de las Farc. Crédito: Colprensa

Un juez especializado de Bogotá absolvió a Luis Carlos Restrepo, excomisionado de Paz durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez y a los coroneles retirados Hugo Hernán Castellanos Jiménez y Jaime Joaquín Ariza, por el caso de la falsa desmovilización del frente Cacica la Gaitana de las Farc.

La decisión fue adoptada por parte de la juez primero penal especializada de Bogotá, Lilyan Johana Bastidas Huertas, quien no evidenció méritos ni pruebas suficientes que impliquen en el montaje determinado por parte de la Fiscalía General a estos exfuncionarios en relación con la dejación de armas de esa estructura de las Farc.

En contexto: JEP imputa crímenes de guerra a exintegrantes del Bloque Magdalena de las Farc

Con esta determinación se anula la medida de aseguramiento y orden de captura que fue emitida en su oportunidad contra el excomisionado de paz, quien desde el año 2011 fuera del país.

A lo largo de todo este proceso penal, el excomisionado Restrepo siempre insistió de manera directa y a través de su abogados en declararse inocente de todos los delitos formulados por parte de la Fiscalía en las distintas audiencias judiciales adelantadas en su contra.

“En firme esta sentencia, cancelar las anotaciones que con ocasión de este asunto se hayan registrado en contra de Luis Carlos Restrepo Ramírez, Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez y archívese de manera definitiva la actuación”, se lee en el fallo de sentencia.

En la determinación se señala la ‘atipicidad’ de la conducta en el delito de peculado por apropiación que le formuló la Fiscalía General de la Nación al excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo y a los otros dos oficiales retirados.

Le puede interesar: Termina fase probatoria en juicio a coronel Hernán Mejía ante la JEP por 'falsos positivos'

En este caso se les vinculó en su momento a Restrepo y a los dos coroneles retirados con la entrega de al menos 64 supuestos guerrilleros en hechos ocurridos el 7 de marzo de 2006 en el municipio de Alvarado (Tolima).


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.