Fiscalía abrió una investigación por amenazas a presidente de Ecopetrol

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, recibió un panfleto en el cual fue amenazado.
Ricardo Roa
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa

Un fiscal de la seccional Bogotá será el encargado de realizar las investigaciones por las amenazas de muerte en contra del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

La apertura de la noticia criminal será apoyada por el grupo de amenazas especializadas en contra de las violaciones de Derechos Humanos.

Fuentes cercanas a La FM confirmaron que la Fiscalía General de la Nación dio la orden a la Policía judicial para que recolecte todo el material probatorio, entre ellos las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona y posteriormente el director de Ecopetrol deberá presentar su denuncia.

Además, habrá un intercambio de seguridad entre los equipos de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y los de Ecopetrol.

Le puede interesar: Olmedo López declarará en la Corte Suprema sobre el caso Wadith Manzur

Cabe destacar que, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, recibió el pasado viernes 21 de junio en su casa un panfleto en el que se le amenazaba de muerte. Sin embargo, la noticia tomó más fuerza hasta este 25 de juniocuando se conocieron las imágenes y fotos de las amenazas.

Este panfleto que el presidente de la petrolera recibió en su domicilio estaba acompañado de una cruz negra y un texto que decía “descanse en paz”.

Este paquete le habría llegado los mismos días en los que estuvo celebrando su cumpleaños con varias personas de su circulo cercano, por lo que llegó en conjunto con varios presentes.

Vea también: Exalcalde de Pereira y funcionarios niegan cargos por corrupción

Ecopetrol rechazó estos hechos y agregó que se busca que sean instauradas todas las medidas tendientes a asegurar la protección de la vida de Ricardo Roa y su entorno familiar.

Cae mencionar que el actual presidente de la petrolera está siendo investigado, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el marco de la investigación por presunta financiación irregular de la campaña ‘Petro Presidente 2022’.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.