Olmedo López declarará en la Corte Suprema sobre el caso Wadith Manzur

La cita está programada para las dos de la tarde de este martes, en donde el magistrado Héctor Alarcón recibirá al exfuncionario por segunda ocasión.
Olmedo López
Olmedo López hizo una solicitud especial a la Corte Suprema de Justicia en medio de la investigación por el caso UNGRD. Crédito: Colprensa

El exdirector de Gestión del Riesgo Olmedo López tendrá una segunda oportunidad para declarar ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de ampliar la denuncia contra el representante a la Cámara, Wadith Manzur, quien fue señalado como uno de los beneficiados por el escándalo de corrupción en esa entidad.

La cita está programada para las dos de la tarde de este martes, en donde el magistrado Héctor Alarcón recibirá al exfuncionario por segunda ocasión, pues a finales de mayo, López fue citado a declarar en la corte pero no cumplió con la cita, por lo que fue conducido por agentes de la Policía Judicial.

Más noticias: Olmedo López será investigado por reconstrucción de Mocoa

En esa ocasión, Olmedo López decidió guardar silencio ante el despacho del magistrado, con el argumento acogerse a su derecho a la no autoincriminación, debido a que en ese momento estaba a la esperar a iniciar negociaciones con la Fiscalía de un principio de oportunidad.

Esa negociación comenzó días después de la diligencia frustrada en la Corte Suprema. En esas más de 50 horas de interrogatorio realizado en la Fiscalía, Olmedo López entregó más de 200 folios de información y una matriz de colaboración que después fue extendida, en la que estarían vinculados los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco y de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Más noticias: Medida de aseguramiento inminente para López y Pinilla

Esa negociación aún no ha tenido una respuesta de parte del ente acusador, por lo que aún no tiene un acuerdo formal con la justicia. Sin embargo, el abogado de López, José Luis Moreno y el exdirector, se comprometieron a esperar el resultado de los interrogatorios para entregar declaraciones públicas.

Por este caso de corrupción en Gestión del Riesgo, el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, también se reunió con los magistrados de la Sala Especial de Instrucción para entregar la información en poder del Gobierno Nacional con respecto a este escándalo.

En esas reunión, Idárraga indicó que, entre la información que tienen en su poder, habrían alcaldes regionales que tienen discursos públicos en los que agradecen apoyo de personas que están vinculadas en el escándalo de corrupción.

Por el momento, los magistrados de la corte están terminando de recolectar los testimonios y pruebas para adelantar en los casos contra los presidentes del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, además del proceso contra Wadith Manzur.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.