Abren investigación disciplinaria contra el alcalde de Santa Marta

La Procuraduría investiga al funcionario por irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La Procuraduría inició investigación contra el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez por irregularidades en el PAE.
La Procuraduría inició investigación contra el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez por irregularidades en el PAE. Crédito: El Heraldo

El procurador General de la Nación, Fernando Carillo, anunció desde Santa Marta que ordenó abrir una investigación disciplinaria en contra del alcalde de esa ciudad, Rafael Alejandro Martínez, y al secretario de Educación del municipio, Julio César Aguilar, por presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Según el Ministerio Público, los funcionarios no habrían adoptado las medidas necesarias para que cerca de 42.000 estudiantes de 73 instituciones educativas de Santa Marta fueran cubiertos por el programa desde el inicio del calendario escolar de 2018.

Lea también: Procuraduría indaga al alcalde de Facatativá por un viaje a Dubái

La Procuraduría indicó que, de acuerdo con las investigaciones, solo hasta el mes de marzo la administración abrió el proceso licitatorio para adjudicar el servicio de alimentación, gestión que fue iniciada por el fallo de una acción de tutela.

En medio de las indagaciones, el ente de control indicó que era “inquietante el hecho de que la administración municipal no hubiera, aparentemente, iniciado a tiempo las gestiones y trámites pertinentes para garantizar la prestación eficiente y eficaz del PAE desde el inicio del calendario escolar”.

Asimismo, en medio de su visita a la capital del Magdalena, Carrillo indicó que la Procuraduría instauró una acción popular para que las autoridades ambientales adopten las medidas necesarias para lograr la descontaminación y recuperación de la bahía de Santa Marta.

Lea además: Crean mesa de evaluación por crisis ambiental y sanitaria en San Andrés

La acción fue instaurada contra el Ministerio de Defensa Nacional, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Dirección General Marítima (DIMAR), la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpomag), la alcaldía de Santa Marta, entre otros, para que le exijan a las empresas del sector industrial, comercial y de servicios que suspendan sus vertimientos a los cuerpos de agua de la bahía.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.