Procuraduría abrió investigación contra los ministros que firmaron el decreto de la consulta popular

Pase a que los ministros gozan de fuero, la investigación la adelanta la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría.
Procurador Gregorio Eljach
Para X La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra todos los ministros que firmaron el decreto que convoca a la consulta Popular del Gobierno Nacional. Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación anunció que abrió una indagación preliminar en contra de todos los ministros que firmaron el decreto de la consulta popular del Gobierno Nacional, en virtud de una queja presentada por varios ciudadanos.

El ente disciplinario también interviene en dos procesos que se siguen en el Consejo de Estado contra el acto de votación del Senado de la República del pasado 14 de mayo de este año que rechazó la solicitud de esta iniciativa. Sin embargo, pese al fuero disciplinario que cobija a los ministros del gabinete, esa indagación, según señaló el órgano de control, la tramita la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación.

Lea además: Atentado a Miguel Uribe: Fiscalía rechaza propuesta de Petro de convocar a la ONU en investigación

Sin embargo, este decreto, firmado oficialmente por el presidente Petro la tarde del 11 de junio, no fue firmado por todos los ministros que son titulares de las distintas carteras. Entre los que prescindieron su firma se encuentran, la canciller, Laura Sarabia, el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada, y el recientemente nombrado ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre; quien en las últimas horas ha dado de qué hablar tras sus declaraciones donde afirmó que presidente Petro tuvo todas las facultades constitucionales ante la denominada "Excepción de Inconstitucionalidad".

La oposición, que había amenazado con acudir a los tribunales contra el decreto de la consulta popular, ya empezó a presentar demandas ante el Consejo de Estado. Entre ellos, la senadora, Paloma Valencia, quien también lo hizo por la comisión de la presunta conducta de prevaricato en contra de los que firmaron.

"Vamos a radicar demanda contra del Decreto 639 de 2025, a través del cual el presidente pretende pasar por encima del Congreso: el decretazo. Confiamos en la buena acción de la rama judicial en defensa de las instituciones", manifestó la senadora.

Más noticias: Miguel Uribe Turbay: Envían a prisión al hombre que organizó la logística y entregó el arma del atentado

De hecho el precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien hoy lucha por su vida trae sufrir un fuerte atentado, también había anunciado medidas penales contra los ministros que firmaran.

El Ministerio Público ha señalado que actuará, dentro de sus atribuciones, en todos los procesos judiciales que puedan iniciarse contra ese decreto. Por otro lado, indicó que también se se tomará la atribución de garantizar el respeto por la Constitución Política y el respeto por el principio de independencia de los poderes

Finalmente, el órgano de control reiteró su llamado a toda la ciudadanía y a las autoridades para acatar y obedecer los pronunciamientos judiciales que lleguen a proferirse con ocasión del decreto 639 de 2025.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.