Aborto volverá a ser discutido este año en la Corte Constitucional

Los magistrados estudian dos demandas que piden prohibir definitivamente la posibilidad de practicarlo.
Foto de referencia sobre el aborto
Foto de referencia sobre el aborto Crédito: Ingimage

Este año la Corte Constitucional retomará el debate sobre el aborto en el país. Los magistrados deben estudiar dos demandas que piden prohibir definitivamente la posibilidad de practicarlo, a pesar de que actualmente existen tres condiciones que lo despenalizaron desde el 2006, cuando la mujer haya sido víctima de abuso sexual, cuando el feto tenga alguna malformación y peligro para la vida de la madre.

Las demandas plantean que la vida inicia desde la concepción del feto. Sin embargo, ya se habla de que la ponencia en manos del magistrado Alejandro Linares contempla la posibilidad de despenalizar abiertamente el aborto durante las primeras 16 semanas de gestación de la mujer.

La tesis del magistrado se basaría en la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, que hoy en día son vulnerados por el sistema de salud que aún impone varias trabas para practicar el aborto, aunque se presente una de las causales despenalizadas.

Le puede interesar: Funcionarios del Inpec serán investigados por hallazgos en celda de Juan Guillermo Monsalve

En contra de esa iniciativa estarían los magistrados más conservadores Carlos Bernal, Luis Guillermo Guerrero y Cristina Pardo, mientras que los otros seis magistrados estarían un poco más abiertos a la posibilidad que plantea Linares.

Además se tendría en cuenta una decisión del año 2018 que ordenó al Congreso regular el tema y que ordenó al Ministerio de Salud expedir una resolución única. Precisamente el Ministerio de Salud ya dio a conocer el borrador de la resolución que lo hace en los casos despenalizados por ese alto tribunal.

Cabe mencionar que el año pasado la Corte negó una solicitud del Centro Democrático que pedía tumbar el fallo en donde se emitió la orden de regulación. El grupo de políticos señalaba que ese tribunal se había extralimitado en sus funciones al emitir la orden, teniendo en cuenta que el Congreso de la República es el llamado a legislar.

Lea también: La razón por la que alias Otoniel no está entre los más buscados por asesinato de excombatientes

Ante esa petición, la Corte respondió que si bien no es la encargada de legislar, si está en su jurisdicción revisar e intervenir en las situaciones en las que exista un déficit de protección de derechos y en este tipo de casos se debe proteger el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de sus embarazos, siempre y cuando se cumplan las tres condiciones legales.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano