Renunciaron abogados de la hija de Aida Merlano

El 8 de octubre pasado, la justicia decidió dejar en libertad a la joven, quien había sido señalada en la fuga de la excongresista.
Aida Victoria Merlano, hija de Aida Merlano
Aida Victoria Merlano, hija de Aida Merlano. Crédito: Colprensa

Los dos abogados que asumieron la defensa de la hija de la excongresista Aida Merlano, sindicada de ser presunta cómplice de la fuga de la excongresista, renunciaron a seguirla apoderando.

Así lo confirmaron a través de sus cuentas de Twitter los abogados penalistas Andrés Felipe Caballero y Harold Vega Gazabón.

La bancada de defensores de Aida V. Merlano ha decidido presentar su renuncia conjunta al poder conferido dentro del proceso penal de público conocimiento”, dijo el abogado Caballero.

El jurista señaló que confía plenamente en la inocencia de Aida Vitoria Merlano Manzaneda y espera que quien la represente logre mantener incólume la presunción que la cobija.

A su turno, el abogado Harold Vega indicó: “Sin duda alguna la satisfacción más grande que puede sentir un abogado defensor es lograr que una persona inocente recobre su libertad”.

Este abogado argumentó su decisión al señalar que en ocasiones se presentan incompatibilidades, entre defensor y defendido, sobre la forma de abordar un proceso penal.

Por ello hemos decidido presentar nuestra renuncia a continuar ejerciendo la defensa de Aida Victoria Merlano Manzaneda, mujer llena de valores, cuya libertad y buen nombre oramos continué indemne como persona inocente que es”, dijo el abogado Vega.

Es de recordar que el 8 de octubre pasado, la juez 12 de control de garantía de Bogotá negó la petición de la Fiscalía de enviar a prisión a Aída Victoria Merlano Manzaneda, hija de la excongresista Aída Merlano Rebolledo, y al odontólogo Javier Guillermo Cely, quien atendió a la exrepresentante a la Cámara en su consultorio momentos antes de que esta se fugó a las autoridades penitenciarias.

Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento tanto la defensa como la Procuraduría General señalaron que no había elementos de juicio suficientes para mantenerlos privados de la libertad.

Al valorar los argumentos, la juez del proceso concluyó que la libertad es un derecho fundamental y señaló que la sola gravedad de las conductas imputadas no es suficiente para ordenar una medida de aseguramiento privativa de la libertad y justificó su decisión de primera instancia, en que la propia Corte Suprema de Justicia se ha pronunciado sobre el tema en ese sentido.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.