Abogado de Juan Guillermo Monsalve pide no reducir su seguridad

El Inpec evalúa trasladar de la casa fiscal de La Picota al denominado 'testigo estrella' del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe.
Juan Guillermo Monsalve, el 16 de septiembre de 2011 en la cárcel de Cómbita, en Boyacá
Juan Guillermo Monsalve, el 16 de septiembre de 2011 en la cárcel de Cómbita, en Boyacá Crédito: Foto de un video de Youtube

El abogado Carlos Arturo Toro, defensor de Juan Guillermo Monsalve, señaló que los elementos que fueron descubiertos al confeso paramilitar por parte de las autoridades penitenciarias en la casa fiscal de la cárcel de La Picota de Bogotá donde se encuentra recluido, no se puede convertir en un argumento para reducir sus medidas de seguridad.

El jurista, uno de los abogados de Monsalve -considerado testigo estrella en contra del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez por el caso de los falsos testigos-, dijo que se debe preservar su seguridad.

“La comisión de una presunta falta de esa naturaleza no implica que el interno pueda sufrir mengua en las medidas de seguridad que hayan sido adoptadas por el establecimiento, en orden a preservar su vida e integridad personal frente a amenazas serias que están documentadas por la misma institución”, indicó el abogado Toro.

Lea también: Por excesos, Inpec evalúa trasladar a Juan G. Monsalve en caso de falsos testigos

Toro manifestó que, de confirmase una falta disciplinaria por parte de su defensa, ello no debe afectar su credibilidad en los procesos penales en los cuales está colaborando ante la administración de justicia.

“La tenencia de elementos prohibidos por parte de los internos en los establecimientos penitenciarios y carcelarios constituye una falta disciplinaria, la cual es investigada y sancionada de acuerdo con los reglamentos internos del Inpec. Máxime, cuando esas medidas han sido solicitadas por la honorable Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Penal”, manifestó el abogado Toro.

Asimismo, sostuvo que “la acción disciplinaria en los establecimientos carcelarios y las decisiones que allí se tomen no tienen nada que ver con la credibilidad del testigo en sede judicial, dentro de los procesos que se adelanten en los cuales estos puedan intervenir”.

Le puede interesar: Los riesgos que encontró la Contraloría en primera línea del metro de Bogotá

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general Norberto Mujica, anunció en diálogo con RCN Radio que el organismo entró a evaluar si ordena el traslado de Juan Guillermo Monsalve de las casas fiscales de la cárcel de máxima seguridad La Picota a otro pabellón.

El oficial indicó que la medida sería viable, luego de que en un operativo sorpresa que se adelantó por parte del Inpec en su celda, se detectaran elementos prohibidos que habían ingresado ilegalmente, como botellas de licor, un celular, un computador y una impresora.

El director del Inpec indicó que Monsalve tiene beneficios avalados por la Corte Suprema de Justicia que le permitían tener objetos para hacer su propia comida, pero no otro tipo de elementos.


Temas relacionados

Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano