Abogado de exdirectivo de TicketYa defiende la reventa de boletería en Colombia

El empresario es procesado por la celebración irregular del contrato para la boletería de los partidos de la Selección.
Boleteria-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

David Albarracín, defensor del exrepresentante legal de TicketYa, Medardo Alberto Romero, aseguró que su cliente no incurrió en los delitos de agiotaje agravado (especulación para modificar los precios de los productos), corrupción agravada y concierto para delinquir, que la Fiscalía General le imputó por las presuntas irregularidades que se registraron en la venta de la boletería para los partidos de la Selección Colombia, con miras al Mundial de Rusia 2018.

“La Fiscalía le está imputando delitos que no cumplen la parte objetiva. Acá no hay concierto para delinquir, no hay agiotaje porque la venta de boletas para espectáculos públicos no tiene ese talante en nuestro país y tampoco hay actos de corrupción, donde mi defendido hubiese podido participar”, afirmó.

Lea además: Concejal electa de Puerto Gaitán es señalada de asesinar a su esposo

Para el jurista, uno de los errores de la Fiscalía General en este caso es decir que la reventa de boletería para este tipo de espectáculos es un delito.

“En la venta de boletas, no hay una regulación específica ni en el país, ni en el extranjero, no se pueden configurar los delitos de agiotaje, sobre los mismos”, explicó el jurista.

Agregó que “la reventa era una contravención en el Código de Policía que fue declarado inexequible por la Corte Constitucional, con mucha más razón no puede considerarse como un delito”.

Lea también: ¿A qué atribuyen colombianos el paro?

Para el abogado la Federación Colombiana de Fútbol no ha manifestado públicamente que este episodio hubiera generado un perjuicio económico.

“No hay delito de corrupción privativa porque no existe el ingrediente normativo que, se representa en el perjuicio y eso, no lo ha reclamado la Federación”, señaló.

El defensor también argumentó que la Fiscalía no tiene evidencia suficiente que demuestre la responsabilidad de su cliente en las supuestas irregularidades que se habrían presentado con el tema de la boletería.

“No hay una sola prueba que demuestre que mi cliente vendió boleta alguna y que recibió una suma de dinero”.

Frente a lo manifestado por el expresidente de la Dimayor, Jorge Fernando Perdomo, sobre los supuestos sobornos que recibieron los exdirectivos de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, Ramón Jesurún y Álvaro González, aseguró que es “falso de toda falsedad”.

Le puede interesar: En vilo proceso penal por presunto ingreso de dineros de Odebrecht a campaña de Santos

Finalmente, Albarracín se opuso a la solicitud que la Fiscalía General, de ratificar la orden de captura en contra de su defendido y de imponerle una medida de aseguramiento intramural.

Para el jurista, su defendido siempre ha atendido los llamados de la justicia y ha estado presto a cumplir las citaciones en el marco de esta investigación.

Debido a esto, propuso que su cliente se presente cada 30 ante el consulado colombiano en Miami (Florida), donde actualmente reside y que cada tres meses, al Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao.

El empresario está siendo investigado por su supuesta injerencia en la planeación y ejecución de las maniobras ilegales con las que revendieron 13.853 boletas del partido Colombia – Brasil, que se jugó el 5 de septiembre de 2017, en Barranquilla.

Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.