A juicio coronel (r) del Ejército por homicidio del exguerrillero Dimar Torres

Por este crimen la Fiscalía investiga a otros cinco militares.
Ya se ordenó la investigación respectiva.
Llegaron a Tierralta unos 300 uniformados de refuerzo, Crédito: RCN Radio.

La Fiscalía General de la Nación acusará formalmente ante un juez de conocimiento al coronel retirado Jorge Armando Pérez Amézquita, por su presunta responsabilidad en los hechos que rodearon la retención, actos de tortura y posterior asesinato del exguerrillero Dimar Torres, en hechos registrados en la vereda Carrisal del municipio de Convención (Norte de Santander), el 22 de abril de 2019.

Por estos graves hechos, según los investigadores de la Fiscalía, por lo menos cinco militares podrían estar implicados con este crimen que en un comienzo fue presentado como una supuesta baja en combate.

En el transcurso de este proceso, un juzgado de control de garantías de Bogotá avaló los argumentos de la Fiscalía General, reseñando que debido a la gravedad de los hechos materia de investigación, el riesgo de fuga y la posible presión a testigos dentro del caso se hizo necesario imponer medida de aseguramiento contra este oficial retirado y otros tres soldados profesionales.

Los fiscales a cargo del caso aseguraron que cuentan con suficientes elementos de prueba entre las que se destacan grabaciones y testimonios de militares que hacían parte del Batallón de Operaciones Terrestres No. 11 del Ejército.

La Fiscalía recolectó grabaciones de llamadas, conversaciones de WhatsApp, declaraciones juramentadas de soldados de la jurisdicción en la que se registraron los hechos, además de los videos entregados por las familia y amigos de Dimar Torres.

Igualmente, reposan en el expediente denuncias frente a amenazas explícitas e implícitas que habría hecho el coronel en retiro y uno de los soldados a varios de los testigos de la investigación, lo que los llevó a expresar su miedo ante la Fiscalía General para declarar.

Por estos mismos hechos enfrentan un proceso penal, en calidad de cómplices, los soldados Cristian David Casilimas Pulido, Yorman Alexander Buriticá Duarte William y Alarcón Castrillón.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual