700 indígenas se han desplazado en Chocó por confrontaciones entre el ELN y las autoridades

La Mesa Indígena pidió que las partes retomen los acercamientos.
000_UK7VJ.jpg
Archivo AFP.

Los municipios de Carmen del Darién, Istmina, Litoral de San Juan y Bojayá son los cuatro territorios de Chocó más afectados en la última semana por el recrudecimiento del conflicto armado entre el ELN y las autoridades militares, sobre todo después de los atentados en las costa caribe cometidos por la guerrilla. La Mesa Indígena de Chocó denuncio que en estos territorios, cerca de 700 nativos se desplazaron en la última semana, sin que las poblaciones vean garantías para el retorno.

Luego de una reunión entre los pueblos indígenas de ese departamento, el coordinador de las comunidades, Lino Mémbora, elevó el llamado para que el Gobierno Nacional y la guerrilla retomen los acercamientos en la mesa de paz de Ecuador, con el fin de evitar hechos como el desplazamiento de 400 indígenas la semana anterior en Litoral de San Juan, luego del bombardeo de la Fuerza Aérea contra el Frente Che Guevara de la guerrilla.

"El movimiento indígena del departamento de Chocó viene construyendo una propuesta que ha servido al Estado en la mesa de negociación. Hoy nos duele que el Gobierno suspenda este diálogo, situación que repercute en los territorios, nosotros exigimos que el Gobierno vuelva a retomar los diálogos, nuestros territorios están sufriendo por la guerra, la situación no ha cambiado".

La otra gran crisis humanitaria se registra en Carmen del Darién, donde cerca de 250 personas continúan por fuera de sus resguardos, tras una presunta incursión del ELN. La Defensoría del Pueblo de Chocó adelanta la atención humanitaria a estas comunidades, pero los alcaldes advierten que las víctimas reciben poca alimentación, debido a la falta de presupuesto de las administraciones locales. En la zona, los habitantes esperan que en los próximos días el gobierno y la guerrilla puedan acordar un nuevo cese el fuego bilateral.




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?