Ofrecen recompensa por responsables de homicidio de patrullero en Cali

El caso es llevado por Investigación Criminal de la Policía, el CTI de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar.
Patrullero Briñez
Millonaria recompensa por responsables del crimen del patrullero Juan Sebastián Briñez Hernández. Crédito: Cortesía Policía Nacional

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, anunció desde Cali que se ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información sobre la identidad y los responsables del homicidio del patrullero Juan Sebastián Briñez Hernández, de 22 años de edad, quien fue asesinado en medio de unos enfrentamientos en el barrio Calipso al oriente de Cali.

"La recompensa es por la captura de los responsables de esos actos contra la integridad de los Policías de Colombia. Hoy nuevamente estaban recibiendo disparos las unidades de Policía que se encuentran en ese sector produciendo seguridad y evitando, saqueos, bloqueos y actos vandálicos", indicó el alto oficial.

El caso es llevado por Investigación Criminal de la Policía, el CTI de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar, según reportaron las autoridades.

De acuerdo con el reporte de la Policía, los hechos se presentaron cuando algunos encapuchados trataron de ingresar a almacenes Éxito, supermercado que esta custodiado por los uniformados por ser objeto de saqueos y vandalismo en los últimos días.

Según información extraoficial de organizaciones de Derechos Humanos, algunos manifestantes querían entrar al establecimiento para supuestamente encontrar ‘evidencia’ de presuntos hechos denunciados previamente como torturas y escondiendo cuerpos de personas fallecidas o desaparecidas. Denuncias desvirtuadas por las autoridades luego de un recorrido que se realizó esta semana.

Lo que aseguran desde la Policía es que los patrulleros fueron atacados con armas de fuego, dejando al uniformado adscrito al escuadrón de carabineros muerto de un impacto en el tórax.

De acuerdo a cifras de la institución, ya son 209 los uniformados lesionados desde el inicio de las protestas en Cali y su área metropolitana. Además en la zona de Calipso se han presentado 34 saqueos en establecimientos comerciales.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.