Precio del dólar cayó 38 pesos

La divisa se cotizó en 3.400 pesos, en promedio.
Billetes de dólar
Billetes de dólar. Crédito: AFP

El precio del dólar cayó fuertemente durante la jornada del miércoles al cotizarse en promedio sobre los 3 mil 400 pesos, lo que representa una caída de 38 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia para este miércoles en los 3.438 pesos.

Según cifras de la Bolsa de Valores de Colombia, durante la jornada de este miércoles se realizaron alrededor de 1.980 transacciones, por un valor que asciende a los 1.1 billones de dólares.

Lea además: Holding financiera del Estado estará lista en noviembre

En la sesión, la divisa estadounidense logró un precio máximo de 3.420 pesos y un mínimo de 3.388 pesos, alejándose de la barrera de los 3.500 pesos.

El descenso se registra luego de conocerse que la actividad del sector de servicios de China se expandió a su ritmo más rápido en agosto, lo que le dio un impulso a la economía del país asiático en medio de una prolongada caída de su sector manufacturero, por cuenta de la guerra comercial.

Le puede interesar: Auditoría General pide fortalecer sus competencias para acabar la corrupción

El analista económico Orlando Santiago Jácome señaló que la divisa cayó en todo el mundo. "La razón: las presiones que sigue haciéndole Donald Trump a la reserva federal para que baje tasas", dijo.

Por su parte, los precios del petróleo se cotizaban al alza. Así, el barril de WTI se cotiza a 56 dólares el barril, mientras que el de referencia Brent se ubica sobre los 56 dólares el barril.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali