Tierno nacimiento de oso hormiguero en corporación ambiental de La Guajira

Madre e hijo regresaron a su habitad natural.
Oso hormiguero Tamandua mexicana.
Crédito: Cortesía: Corpoguajira

El nacimiento de un oso hormiguero, Tamandua mexicana, se dio después de que su madre fuese entregada voluntariamente por un ciudadano en Riohacha.

Madre e hijo estuvieron bajo el cuidado de profesionales de Corpoguajira y la Fundación Casa Ecológica y hasta que estuvieron aptos para regresar a su habitad para garantizar su supervivencia.

Lea también: Más de 160 familias perdieron sus cultivos por granizada en Cauca

“Esta especie tiene hábitos nocturnos y arbóreos, es insectívoro especialista y su dieta se basa principalmente de hormigas y termitas. Estudios han documentado que come más de diez diferentes especies de hormigas, su distribución se registra en gran parte del territorio nacional, incluyendo La Guajira”, explicó el director de la corporación autónoma regional de La Guajira.

Este mamífero pasivo y solitario tiene un periodo de gestación de cinco meses, tiempo después del cual la hembra tiene una sola cría; sus principales amenazas las representan la destrucción de su hábitat y el atropellamiento.

“Corpoguajira sigue haciendo un llamado a los habitantes del departamento para que entreguen la fauna silvestre en cautiverio o informen de actos que atenten contra la vida y libre desarrollo de las especies amenazadas”, agregó el director de la entidad.

Lea además: Hombre que apuñaló una perra en Nariño recibe condena

Recuperan 10 tortugas

De otro lado, en el desarrollo de las actividades operativas y de control contra el tráfico ilegal de flora y fauna, el grupo de Protección Ambiental y Ecológica del Departamento de Policía Guajira capturó en flagrancia a una persona que fue sorprendido transportando una tortuga que pretendía comercializar de manera ilegal. El hecho se registró a la altura del kilómetro 92 de la vía que de Uribia conduce al Cabo de La Vela.

En otros operativos efectuados en zona rural de Uribía, fueron recuperadas con vida nueve tortugas marinas las cuales estaban amarradas y pretendían ser sacadas hasta los municipios de Maicao, Uribía y Riohacha para comercializarla ilegalmente y luego sacrificarlas para el consumo humano.

Estas diez especies en total, fueron dejadas a disposición de Corpoguajira para ser valoradas y curadas, de donde posteriormente serán devueltas a su habitad natural.

Recuperan tortugas marinas.
Crédito: Cortesía: Policía de La Guajira

Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad