Sólo el 15 % de los hábitats de Unión Europea se encuentran en buen estado

"Se requieren cambios fundamentales en nuestra manera de producir y consumir alimentos", dijo la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Ola de Calor en Europa
En Francia, donde se batió el récord absoluto de temperaturas con 45,9 ºC en el sur, las temperaturas cayeron una decena de grados en París y en el noroeste, aunque en el este del país seguía haciendo bastante calor, con hasta 36 o 37 ºC. Crédito: AFP

La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado.

Así queda reflejado en un informe publicado este martes por la Comisión Europea (CE) sobre el estado de conservación de la naturaleza en el territorio comunitario basado en un estudio más detallado de la Agencia Europea del Medioambiente.

Lea además: Colombia, en "sobregiro ambiental" a partir de este 17 de octubre

El documento, que agrega datos desde 2013 a 2018 para evaluar la aplicación de las Directivas sobre protección de la naturaleza, subraya la necesidad de actuar para situar la biodiversidad de Europa en la senda de la recuperación en el horizonte 2030, conforme a lo previsto en la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad.

También señala la crisis climática, la contaminación del aire, el agua y el suelo, la sobreexplotación de los animales mediante actividades de aprovechamiento ilegal y la caza y la pesca insostenibles, como factores que contribuyen a la erosión de la biodiversidad.

En esta línea, la restauración de humedales puede contribuir a la lucha contra la emergencia climática y crear oportunidades de empleo en las zonas rurales y periféricas.

Por su parte, en lo que respecta a las especies, siguen en declive las aves que tienen una estrecha relación con la agricultura, y los peces de agua dulce presentan la proporción más elevada (38%) de mal estado de conservación, debido a los cambios en las masas y el caudal de las aguas y a las instalaciones hidroeléctricas.

El informe muestra también que las medidas de conservación específicas dan resultados, por ejemplo, en especies que han sido objeto de proyectos de conservación como el lince ibérico, el reno de bosque y la nutria.

La evaluación pone de manifiesto que, si bien muchas especies y hábitats protegidos están resistiendo a la presión a la que se hallan sometidos, la mayor parte de ellos se encuentra en un estado deficiente o malo en la UE, y algunos de ellos presentan una tendencia continua de deterioro.

Lea además: No todo es malo en la pandemia: Delfines rosados retornan a Hong Kong

"En la Unión, no menos del 81 % de los hábitats protegidos se encuentra en mal estado", apuntó el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien añadió que es necesario "llevar urgentemente a la práctica los compromisos de la nueva Estrategia de la UE sobre a Biodiversidad para invertir este declive en interés de la naturaleza, las personas, el clima y la economía", señaló.

Por su parte, el director Ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Hans Bruyninckx, añadió que "se requieren cambios fundamentales en nuestra manera de producir y consumir alimentos, gestionar y utilizar los bosques y construir ciudades", y que "estos esfuerzos deben ir acompañados de una mejor aplicación y un mayor control del cumplimiento de las políticas de conservación", concluyó.

El próximo viernes, el tema de la biodiversidad será uno de los puntos de la agenda del Consejo de Medio Ambiente que celebrarán los ministros europeos del ramo.


Temas relacionados

Halloween

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.
Dulces que reciben los niños en Halloween



"Vuela alto hermosa mía": padre de joven con muerte cerebral tras reto de licor en Cali anuncia que será desconectada

Según el relato de su padre, la joven ingirió varios licores en corto tiempo, vomitó, broncoaspiró y dejó de respirar durante 17 minutos.

Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero