¿Personas en condición de vulnerabilidad están más expuestas a la contaminación?

Un total de 6,5 millones de personas mueren cada año debido a la contaminación atmosférica.
Los niños y ancianos son más vulnerables a la contaminación.
Los niños y ancianos son más vulnerables a la contaminación. Crédito: AFP

Las personas más pobres y más vulnerables –principalmente niños y ancianos– son las más expuestas a la contaminación atmosférica y sonora. Así fue advertido en un estudio divulgado este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEE).

"En general, a medida que más se aproxima una persona a la pobreza en Europa, mayores son los riesgos de vivir en una zona con mala calidad del aire", dijo el director de la AEE, Hans Bruyninckx durante la presentación del estudio en Bruselas.

Esta entidad, con sede en Copenhague, publica así por primera vez en 25 años un "análisis exploratorio" de la relación entre las desigualdades socioeconómicas y las desigualdades ambientales, para tratar de delinear políticas coordinadas.

"La salud de los ciudadanos europeos más vulnerables sigue afectada de forma desproporcionada por los riesgos" relacionados con la contaminación del aire y la sonora, o incluso las temperaturas extremas, de acuerdo con la AEE.

Lea también: ¿Lluvia artificial reduce altos niveles de contaminación?

Así, las regiones del Este (Polonia, Hungría, Rumania y Bulgaria) y del Sur de Europa (Italia, España, Portugal y Grecia) que tienen tasas de desempleo más elevadas que el promedio de la región están más expuestas a partículas finas y al ozono.

En esas mismas regiones de Europa, la vulnerabilidad de esas poblaciones que exhiben también un elevado promedio de edad, "puede reducir las capacidades individuales de responder al calor excesivo, y por lo tanto tener resultados negativos en materia de salud", apuntó la AEE.

Estas desigualdades son contempladas apenas "en parte" por las actuales políticas ambientales de la Unión Europea (UE).

"Las políticas de la UE no exigen explícitamente acciones específicas de parte de los Estados para reducir las desigualdades en la exposición y la vulnerabilidad", apuntan los expertos autores del estudio.

Le puede interesar: Así fue el Puppy Bowl 2019, Super Bowl de animales

La AEE saludó iniciativas que considera "eficaces", como la supresión del tránsito de vehículos en centros urbanos, el estímulo a caminar o utilizar la bicicleta como posibles soluciones para reducir los altos indices de contaminación presentes en el planeta.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo