Oxígeno en la Tierra: científicos advierten que los días están contados

Los investigadores dicen que se mantendrá más años de oxígeno si se conserva las condiciones de habitabilidad.
La Tierra
Crédito: Pixbay - PIRO4D

Las condiciones de La Tierra siguen cambiando y los investigadores se han dedicado a predecir cuánto tiempo queda para seguir viviendo en este planeta.

Por eso, un grupo de investigadores ha publicado en la revista Nature Geoscience una investigación en la que se evaluó las condiciones de la atmósfera terrestre y la cantidad de oxígeno.

Y es que el cambio climático, los desastres naturales y otros cambios que ha sufrido el planeta han supuesto un impacto en el tiempo de vida.

Lea además: La Tierra se estaría enfriando más rápido de lo pensado

Día de la Tierra en medio de la pandemia.
El cambio climático se ha convertido en uno de los riesgos más importantes.Crédito: AFP

¿Cuándo se acabará el oxígeno?

Según el estudio, se estima que durante 1.000 millones de años más se podrá tener oxígeno en la Tierra, esto si se conserva las condiciones de habitabilidad, pues la desoxigenación es inevitable ya que los flujos solares están en aumento.

"Nuestros resultados sugieren que el ciclo planetario de carbonato y silicato tenderá al liderazgo de biósferas con limitado dióxido de carbono terminal y una rápida desoxigenación atmosférica", indicaron.

De interés: 'Frailejón Ernesto Pérez', la historia del personaje ambiental que se viralizó en las redes

Y es que los daños del Sol son directamente proporcionales a los efectos que pueden sufrir los planetas.

El Sol es una estrella que sigue envejeciendo y paulatinamente se quedará sin combustible de hidrógeno en el núcleo.

Para que pueda fusionar el helio, el Sol tendrá que calentarse más y, por ende, la Tierra también aumentará su temperatura, haciendo que los océanos, mares y ríos se sequen, dejando de producir oxígeno.


salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.