Osa andina liberada será rastreada durante unos meses para estudiar su especie

El animal fue rescatado hace un año y rehabilitado porque tenía problemas nutricionales y dentales.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.

Tras el reporte del Instituto Humboldt de la liberación de la primera hembra de oso andino que, en este momento, es rastreada con un collar de telemetría GPS, científicos aseguran que servirá para tener mayor información sobre el comportamiento de esta especie en su hábitat natural.

Nicolás Reyes, biólogo mastozoólogo y curador de la colección de mamíferos del Instituto Humboldt, indicó que el objetivo es cumplir con dos temas puntuales: saber cómo se adapta de nuevo a su entorno y tener más datos sobre su comportamiento conforme se desplace por la montañas de la zona andina colombiana.

Puede leer: Incautan casi dos mil gramos de carne y huevos de tortuga en Bogotá

Contó que la liberación se hizo en una de las veredas de Duitama en Boyacá. El animal fue rescatado hace un año y rehabilitado porque tenía problemas nutricionales y dentales.

Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.

El trabajo fue realizado por varias entidades: Corpoboyacá, Fundación Bioandina, Fundación Wii, la reserva Corazón de la Montaña, Parques Nacionales Naturales, Fundación Juan de Castellanos y el Instituto Humboldt.

"Con el apoyo de estas entidades, la liberación fue posible. El objetivo de dicha liberación, en términos de ciencia, va en dos vías: poder monitorear y hacer seguimiento para saber cómo el animal se adapta de nuevo a su entorno y, de ser necesario, ayudarla", explicó.

Le puede interesar: Hallan muertos a 60 delfines y pequeños peces en las playas de Ghana

El segundo objetivo, según Reyes, va enfocado en saber cómo es el desplazamiento de la hembra oso en los bosques. En últimas conocer más sobre su comportamiento.

"Es muy poco lo que se sabe de las hembras oso andino. Este mismo estudio ya se hizo en un macho, arrojando muy buenos resultados. Esperamos obtener mayor información", añadió.

Se espera también que la hembra oso tenga este collar durante aproximadamente 14 meses. Durante ese tiempo, el collar estará listo para caerse de forma automática, comentó el investigador.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano