'Laudate Deum', el nuevo texto del Papa Francisco sobre la crisis climática

Esta es una continuación de su llamada "encíclica verde", "Laudato si"
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco afirmó que "el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto del que no hay vuelta atrás" y en su nueva exhortación apostólica publicada hoy, criticó duramente auna política incapaz de afrontar la crisis medioambiental, por intereses de poder y económicos.

Este nuevo escrito del papa titulado "Laudate Deum" y dirigido "a todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática, "llega como una continuación de su llamada "encíclica verde", "Laudato si’", publicada hace ocho años, un tiempo en el "que no habido reacciones suficientes".

El papa vuelve a constatar que más allá de la posibilidad de que no haya marcha atrás, "es indudable que el impacto del cambio climático perjudicará de modo creciente las vidas y las familias de muchas personas".

Le puede interesar: Papa Francisco reclama por un 'derecho a no migrar' y pide acoger a los inmigrantes

"Sentiremos sus efectos en los ámbitos de la salud, las fuentes de trabajo, el acceso a los recursos, la vivienda, las migraciones forzadas, etc", añade, y por ello vuelve a lanzar un llamamiento a los responsables políticos.

No se puede negar el cambio climático

El papa carga contra quienes pretenden "negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático" pues "están ahí, cada vez más patentes".

"Nadie puede ignorar que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos extremos, períodos frecuentes de calor inusual, sequía y otros quejidos de la tierra que son sólo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa que nos afecta a todos", agrega.

También rechaza la versión de que "reduciendo el uso de combustibles fósiles y desarrollando formas de energía más limpias, se provocará una reducción de los puestos de trabajo".

El papa reitera con fuerza la responsabilidad del hombre en estos fenómenos climáticos globales pues "una abrumadora mayoría de científicos especializados en clima sostienen esta correlación y sólo un ínfimo porcentaje de ellos intenta negar esta evidencia".

También lamenta "que la crisis climática no es precisamente un asunto que interese a los grandes poderes económicos, preocupados por el mayor rédito posible con el menor costo y en el tiempo más corto que se pueda".

Y explica que se ve obligado a hacer todas estas precisiones incluidas en la exhortación, que pueden parecer obvias, "debido a ciertas opiniones despectivas y poco racionales que encuentro incluso dentro de la Iglesia católica".

Más información: Papa Francisco pide que parejas homosexuales sean bendecidas

La incapacidad de la política internacional

Francisco repasa los fracasos de las últimas cumbres sobre el medio ambiente con "acuerdos que han tenido un bajo nivel de implementación, porque no se establecieron adecuados mecanismos de control, de revisión periódica y de sanción de los incumplimientos".

Y subraya que el problema es que "las negociaciones internacionales no pueden avanzar significativamente por las posiciones de los países que privilegian sus intereses nacionales sobre el bien común global".

"Terminemos de una vez con las burlas irresponsables que presentan este tema como algo sólo ambiental, 'verde', romántico, frecuentemente ridiculizado por los intereses económicos", apunta.

Y sobre la próxima COP28, el papa Francisco insta a que "sea histórica y que nos honre y ennoblezca como seres humanos" y para ello pide tres características a estas cumbres: "que sean eficientes, que sean obligatorias y que se puedan monitorizar fácilmente".

"Sólo con ese proceso se podría recuperar la credibilidad de la política internacional, porque únicamente de esa manera concreta será posible reducir notablemente el dióxido de carbono y evitar a tiempo los peores males", dijo.





Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico