Investigan extraña muerte de babilla en humedal de Ciudad Jardín, en Cali

Al reptil se le fue realizada una autopsia para determinar el por qué de su deceso.
Babilla Cali
Investigan las causas de la muerte de una de las babillas de un humedal de Cali. Crédito: Cortesía Dagma

En avanzado estado de descomposición apareció flotando una babilla en el humedal de Ciudad Jardín al sur de Cali.

La ciudadanía lamentó el hecho, debido a que los reptiles que, aunque no son oriundos de la región, son muy queridos y apreciados por los habitantes que, en su honor, bautizaron el lugar como ‘La Laguna de la Babilla’.

Lea aquí: Conductor que atropelló a ciclista en Chía quedó en libertad por no ser capturado en flagrancia

Según Juan Carlos Moreno, coordinador del Grupo de Fauna del Dagma, al parecer el animal, de 1.3 metros de largo, llevaba un promedio de tres días de haber fallecido, dada su condición de putrefacción.

El funcionario agregó que le hacía falta la cola, los dedos de uno de sus miembros, situación que no se sabe si fue post mortem; también tenía lesiones en un costado.

"Algo muy importante y lo más curioso es que había en su estómago una bolsa plástica con popó de perro en su interior, algo que requiere que tengamos más cuidado en el uso del manejo de los residuos”, afirmó Eduardo Rueda Mendivelso, médico veterinario del Hogar de Paso del Dagma.

El profesional veterinario fue quien encabezó el equipo que realizó la necropsia de la babilla y aunque aún falta por establecer las causas de la muerte del animal, el hecho de haber encontrado desechos plásticos con deposiciones dejó preocupados a los ambientalistas.

Lea además: Policías creyeron que se trataba de un muerto popular broma de Halloween

“Al encontrar esa bolsa plástica con materia fecal de perrito, es algo que nos tenemos que preguntar qué está pasando con estas bolsas. Pueda ser que esta no sea la causa del deceso, pero sí un causante del deterioro de la calidad de vida y salud del individuo”, dijo Mendivelso.

Estos animales son nativos de la costa atlántica y la Orinoquía, pero con el comercio ilegal de fauna silvestre son comprados por personas en Cali que, al notar que crecen mucho, los abandonan en los humedales.


Temas relacionados

Ansiedad

Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.
La ansiedad puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero