HRW lanza fuertes señalamientos contra Brasil por protección de la Amazonía

La deforestación se duplicó entre enero y agosto con respecto a 2018.
Incendios en la Amazonía
Crédito: AFP

El gobierno de Brasil “fracasa” en la protección de los defensores del medio ambiente, favoreciendo el avance de redes criminales que destruyen la Amazonía, afirmó Human Rights Watch (HRW) en un informe divulgado este martes.

La impunidad y reducción de fiscalización ambiental contribuyen a la deforestación de la mayor selva tropical del mundo, sostiene la organización en su informe titulado “Mafias del lapacho”.

Según cifras oficiales, la deforestación de la Amazonía brasileña prácticamente se duplicó entre enero y agosto, pasando de 3.336,7 km2 en ese periodo de 2018 a 6.404,4 km2 este año, el equivalente a 640.000 canchas de fútbol.

Lea también: Bolsonaro sancionará proyecto que amplía la posesión de armas en zonas rurales

La destrucción de la Amazonía “es impulsada en gran parte por redes criminales que emplean la violencia e intimidación contra quienes se colocan en su camino”, denunció HRW, que instó al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a parar “sus ataques verbales y acusaciones sin fundamento” a las oenegés y “restablecer la cooperación” entre el gobierno y la sociedad civil para proteger a indígenas, defensores del medio ambiente y a la selva.

“Las redes criminales tienen capacidad logística de coordinar la extracción, el procesamiento y la venta de la madera a gran escala, mientras emplean hombres armados para intimidar y, en algunos casos, ejecutar a quienes buscan defender la selva”, afirmó la organización.

Brasil es el cuarto país con más homicidios de defensores del medio ambiente, según el informe publicado en julio por la oenegé Global Witness, que contabilizó 20 muertes en el país por esta causa en 2018.

HRW observa “retrocesos” en la gestión ambiental de Bolsonaro, un excapitán de ultraderecha que defiende la reducción de tierras indígenas y la explotación comercial de la selva tropical.

Lea también: Atentado en mitin del presidente de Afganistán deja más de 20 muertos

El informe critica que el presidente de Brasil nombrara un canciller que tilda el cambio climático como “una táctica globalista”, amenazó con retirar al país del Pacto de París y redujo el presupuesto del Ministerio del Medio Ambiente, además de debilitar su estructura operativa y dejarlo en manos de un ministro acusado de crimen ambiental.

“Los responsables de la violencia raramente son llevados ante la justicia”, dice HRW. En muchos de los casos, agrega, las denuncias de amenazas ni siquiera son investigadas por la policía.

Mientras Brasil no adopte medidas urgentes contra la violencia que facilita la extracción ilegal de madera, la destrucción de la mayor selva tropical del mundo continuará desenfrenada”, afrimó Daniel Wilkinson, director de derechos humanos y medio ambiente de HRW.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano