Hallan muerto a oso Andino, liberado hace cinco meses en Boyacá

Esta especie está en peligro de extinción.
Oso de anteojos hembra hallada muerta en Boyacá.
Crédito: Oso de anteojos hembra hallada muerta en Boyacá. Corpoboyacá.

Corpoboyacá junto con otras entidades, habían anunciado hace cinco meses la liberación de un oso de anteojos hembra que llevaba puesto un collar de telemetría con el fin de hacerle seguimiento. Sin embargo, la misma autoridad ambiental reportó la muerte del animal.

El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, lamentó este hecho y reportó que el oso fue encontrado sin vida en la vereda Santa Bárbara del municipio de Cómbita (Boyacá).

"Dada esta lamentable circunstancia, luego de cinco meses de su liberación, en el que contó con el acompañamiento constante de profesionales de Corpoboyacá, se activaron todos los protocolos para adelantar las respectivas investigaciones de la mano con las instituciones y autoridades", señaló Amaya.

Por su parte, German Aponte, médico veterinario de Corpoboyacá, aseguró que "por lo pronto se descarta una muerte traumática. No encontramos proyectiles, ni perdigones. No encontramos traumatismos contundentes y nos toca esperar los resultados que se tomaron durante la necropsia".

El experto aseguró que en 15 días se sabrá la posible causa de la muerte de este ejemplar de fauna silvestre.

"Desde Corpoboyacá se hace un llamado para entender hoy más que nunca el papel fundamental del oso que existe en la Región Andina. Su importancia radica en la dispersión de semillas, al recorrer grandes extensiones, su presencia nos lleva a deducir que poseemos bosques de buena calidad y zonas conservadas", indicó esa entidad a través de un comunicado.

Corpboyacá concluyó que "por esta razón agradecemos a los boyacenses y colombianos, su disposición para ayudarnos a preservar esta especie y los invitamos a redoblar esfuerzos para cuidar a los jardineros del páramo".


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.