Dos alcaldes en Guaviare fueron imputados por deforestación en la Amazonia

Los investigadores detectaron que la deforestación se triplicó en esa región durante su administración.
Deforestación en el Amazonas
Los estados brasileños más afectados por la tala de árboles en la Amazonía, fueron Pará (53 %), Rondonia (13 %), Amazonas (11 %), Acre (11 %) y Mato Grosso (10 %). Crédito: AFP

Una Fiscalía especializada formuló imputación de cargos contra los alcaldes de los municipios de Calamar y Miraflores (Guaviare), por el grave daño ambiental causado a través de la deforestación en la Amazonia.

“De acuerdo con las verificaciones, la construcción de una vía entre los dos municipios sin los permisos ni licencias ambientales, el paso continuo de vehículos pesados y los asentamientos posteriores a la tala y quema de bosques, incidieron en el deterioro del área protegida y en la afectación a las fuentes hídricas de la región”, señaló la Fiscalía General.

Lea aquí: Me equivoqué: presidente de la CUT del Valle tras polémica por insulto racista

El alcalde del municipio de Calamar, Pedro Pablo Novoa Bernal, al igual que el de la población de Miraflores, Jhonivar Cumbe, habrían facilitado el avance de las obras en un corredor vial de 138 kilómetros y habrían sido permisivos frente a las irregularidades que se presentaron.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la deforestación se triplicó en Guaviare durante el periodo de administración de los dos funcionarios.

Le puede interesar: Aseguradora anticipó primer pago a EPM por contingencia en Hidroituango

Los investigadores de la Policía Judicial señalaron que "pasó de 11.456 hectáreas en 2015 a 34.527 hectáreas en 2018. Varios de los focos de deforestación e incendios están relacionados con el área de influencia de la carretera ilegal”.

Deforestación Amazonas
Crédito: Fiscalía General

Ante estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los alcaldes de Calamar y Miraflores (Guaviare) como presuntos responsables de los delitos de daño a los recursos naturales agravado, e invasión de área de especial importancia ecológica agravada.

Durante la diligencia judicial, un juez de control de garantías de San José del Guaviare accedió a la petición de la Fiscalía y decretó como medida cautelar el cierre inmediato de la vía, además de la prohibición del tránsito de vehículos pesados, incluidos los de la Gobernación de Guaviare y maquinaria amarilla.

Cabe mencionar que a la audiencia fue citada la Corporación para el Desarrollo Sostenible para el Norte y Oriente Amazónico, en su calidad de autoridad ambiental y como víctima. Sin embargo, los representantes de esta entidad no asistieron.

Los fiscales a cargo del proceso enfatizaron que las labores judiciales continuarán dentro de estrategia de investigación contra la deforestación en la Amazonia colombiana.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.