Aseguradora anticipó primer pago a EPM por contingencia en Hidroituango

El proyecto generará energía a finales de 2021, según el cronograma.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

La aseguradora Mapfre desembolsó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) 150 millones de dólares, por los daños materiales en obras civiles y por las inversiones realizadas para la recuperación de Hidroituango. Este primer pago anticipado se da a tres meses de concluirse que las causas de la contingencia están enmarcadas en los términos y las condiciones de la póliza “todo riesgo construcción y montaje” adquirida por el proyecto.

En contexto: Colombia marchó en paz: así transcurrió la tercera jornada de paro nacional

La compañía avanza en la cuantificación de la reposición de los equipos y las reparaciones en obra. La póliza tiene un límite de 2 mil 556 millones de dólares de cobertura en los daños materiales, aunque este no será el valor que EPM recibirá. Se debe realizar el inventario de las afectaciones que se reclaman y adelantar una negociación con la aseguradora.

"Es importante destacar que este primer pago anticipado es por daño material en obras civiles. La empresa continúa en el proceso de cuantificación de los daños, la reposición de equipos y las reparaciones del proyecto conforme se avanza en su diagnóstico, diseño y contratación, lo cual es informado de manera permanente dentro del proceso de ajuste", explicó EPM en un comunicado.

Le puede interesar: En 2019 Colombia superó meta de erradicación de cultivos ilícitos, asegura Mindefensa

Hidroituango entrará en operación a finales de 2021. Con estos recursos, se da un paso importante en el cumplimiento del cronograma. El proyecto generará el 17 por ciento de la energía que demanda el país, que equivale al consumo de 6,5 millones de hogares.

Reconocimiento póliza

En relación al lucro cesante, la empresa encargada de la construcción de Hidroituango indicó que ese valor solo se conocerá cuando el proyecto comience a generar energía.

Según EPM, la aseguradora designó una serie de expertos nacionales e internacionales para revisar la información técnica de los principales frentes de obra del proyecto, incluyendo túneles, cavernas, presa y vertedero.

Más información: Este año recibiríamos parte del seguro de Hidroituango: Gerente de EPM

Así mismo, revisaron los diseños, planos, especificaciones técnicas, procesos constructivos, bitácoras de obra, matriz de riesgo y estudios pre y pos contingencia.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero