Calentamiento global podría extinguir los osos polares antes de 2100

La caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones.

El cambio climático podría significar antes de fin de siglo la casi extinción de los osos polares, incapaces de alimentarse al desaparecer las placas de hielo en el océano, según estudio publicado el lunes en Nature Climate Change.

Si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, "la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100", según los investigadores, quienes subrayan que inclusive en el escenario más favorable la extinción de esos plantígrados solo sería aplazada.

Lea además: Plaga de langostas de altillanura: Minagricultura activa protocolo de control

En un estudio publicado el lunes en Nature Climate Change, investigadores analizaron la desaparición progresiva de su hábitat, las placas de hielo desde donde atrapan las focas indispensables para su alimentación.

El carnívoro, que vive en las regiones árticas donde la temperatura puede bajar hasta -40°C en invierno, puede ayunar durante meses.

Con el calentamiento del planeta, dos veces más rápida en el Ártico, la falta de hielo dura cada vez más tiempo. Incapaces de hallar en su entorno otro alimento tan rico como las focas, una mayor cantidad de osos famélicos se aventuran lejos de su territorio, cerca de las zonas habitadas.

Le puede interesar: Polvo del Sahara vuelve a Colombia ¿Afectará la calidad del aire del Caribe?

El deshielo es un desafío especial para las hembras, que entran en el otoño a sus refugios para parir en medio del invierno y emerger luego en la primavera con sus oseznos.

"Deben atrapar suficientes focas para guardar grasa y producir la leche requerida para alimentar a sus pequeños", explica a la AFP Steven Amstrup, uno de los autores del estudio y científico en jefe de la ONG Polar Bears International.

"Estimando el peso máximo y mínimo de los osos, y modelizando su gasto energético, hemos calculado el número límite de días de ayuno que puede soportar un oso polar antes de que la tasa de sobrevivencia de los adultos y pequeños comience a declinar", agrega Peter Molnar, de la universidad de Toronto.

Un macho de la subpoblación de la Bahía de Hudson con peso 20% por debajo de lo normal al inicio del ayuno, solo sobrevivirá 125 días, en vez de 200 con peso normal.

Los 25.000 osos polares están repartidos en 19 subpoblaciones distintas en Canadá, Alaska, Siberia, la isla Svalbard y Groenlandia.

Lea también: Más de cien tortugas nacieron en Parque Tayrona en medio de falta de turistas

Según el estudio, esos grupos no serán afectados al mismo ritmo.

Si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen a la cadencia actual, "la caída de la reproducción y supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100", concluyen los investigadores.

Inclusive si el calentamiento se limitara a 2,4°C con relación a la era preindustrial, eso "no garantizaría salvar a los osos polares a largo plazo", agrega.

En el planeta la temperatura ha aumentado en 1°C desde la era preindustrial.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano