Plaga de langostas de altillanura: Minagricultura activa protocolo de control

El incremento en la población se debe a factores como la variabilidad climática entre los meses de julio a septiembre.

Desde 2014, y a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Agrosavia, se ha venido haciendo un seguimiento a la langosta de altillanura luego de que los ganaderos hicieron los primeros reportes de la presencia del mismo en los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López, Mapiripán y Puerto Concordia en el Meta.

La entidad inició el manejo respectivo aplicando controles biológicos a través de un hongo entomopatógeno, el cual controla la población sin causar daño a otras especies y depredadores naturales.

Lea aquí: León Júpiter fue cremado sin mi consentimiento: cuidadora Ana Julia Torres

El Ministerio de Agricultura explicó que este insecto se alimenta especialmente de pastos nativos y cultivos de pancoger, generando un impacto negativo para el alimento y la producción animal de esta región país y puede afectar las comunidades.

La multiplicación de estas langostas es favorecida por condiciones ecológicas óptimas para la especie, tales como suelo de textura dominante areno-arcillosa, temperatura media de 27°C, humedad relativa alta y vegetación constituida principalmente por pasturas y praderas.

“El ICA con el apoyo de las autoridades locales y los productores, realiza continuamente acciones de monitoreo y control, en municipios como la Primavera, Vichada y otras zonas de la Altillanura, con el objeto de brindar el conocimiento, manejo y control adecuados”, manifestó la cartera de Agricultura.

Lea además: Encuentran sin vida y con signos de tortura a joven indígena en Putumayo

Adicionalmente, el ICA tiene implementadas estrategias de control químico, con las que se busca atacar focos de manera local en los predios afectados, de esta manera se pueden reducir las poblaciones y evitar que las nuevas generaciones de insectos sean aún más numerosas.

“Las aplicaciones se hacen directamente a ninfas en los meses de abril a agosto, efectuando fumigación a los focos de afuera hacia adentro con equipos que garanticen una cobertura mínima de cinco metros”, señala la entidad.

El Instituto recomienda a los productores de la región proteger la avifauna ya que son depredadores naturales de insectos, los cuales ayudan a mantener baja la población de langostas; adicionalmente, aconseja no efectuar quemas de pastos donde haya presencia de este insecto plaga ya que los rebrotes son consumidos inmediatamente por la langosta.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.