Adecuado manejo de residuos: En Bogotá se intensifican capacitaciones en niños y jóvenes

Las campañas han llegado a colegios públicos y privados.
adecuado manejo de residuos
En lo que va de 2021, Promoambiental ha capacitado a 2.073 niños, jóvenes y docentes sobre manejo de residuos sólidos en colegios públicos y privados. Crédito: Cortesía

Desde hace cerca de 30 años en Colombia se habla con mayor insistencia de la necesidad de poner en marcha planes y programas encaminados al reciclaje y adecuado manejo de los residuos. En escuelas, colegios y empresas públicas y privadas se han intensificado las campañas alrededor del tema.

Sin embargo, en algunas ocasiones no resultan tan efectivas las cruzadas ambientales que se ponen en marcha.

Ahora bien, consiente de la necesidad de hacer más y mejores campañas para promover el adecuado manejo de residuos en las comunidades, hay en el sector privado empresas que tienen la idea de que sí es posible construir ciudades ambientalmente amigables.

Promoambiental Distrito es una de esas empresas que viene realizando actividades lúdicas, pedagógicas e informativas sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y separación en la fuente. En ese sentido, se han adiestrado en 2021 a 26.944 usuarios.

El objetivo ha sido generar consciencia sobre el impacto negativo de malas prácticas como arrojo de escombros, quemas de residuos, mal uso de mobiliario de aseo como cestas de basura y contenedores entre otros.

Promoambiental Distrito ha hecho 1.681 actividades donde se ha impactado a residentes, centros educativos, comerciantes, administradores de conjuntos, vendedores informales, recicladores, Alcaldías Locales, juntas de acción comunal (JAC) y juntas administradoras locales (JAL).

"Promoambiental Distrito tiene como premisa convertirse en un aliado para la protección del medio ambiente y embellecimiento de Bogotá. Desde su rol como Guardianes del Medio Ambiente, desde el equipo de gestión humana queremos cumplir con nuestro propósito de construir comunidades sostenibles y amigables con el medio ambiente en la capital del país", dijo Tomás Mendoza, Gerente General.

Y agregó: "Nuestro rol es fundamental para servir de puente con los usuarios de las siete localidades que atendemos y a través de las jornadas pedagógicas queremos incentivar la participación ciudadana, el sentido de pertenencia y el mejoramiento ambiental para que Bogotá cumpla con su objetivo de sostenibilidad".

A pesar de la contingencia por la COVID-19 y la coyuntura social, se ha seguido llevando el mensaje ambiental con todos los protocolos de bioseguridad necesarios para salvaguardar su salud.


iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento