Víctimas piden condena para Uribe por presunta red de pruebas falsas

El abogado de las víctimas afirmó que el expresidente Uribe fue el "director de orquesta" de la red que obtuvo falsos testigos.
Álvaro Uribe Vélez enfrenta juicio
Álvaro Uribe Vélez enfrenta juicio Crédito: Colprensa

Las víctimas respaldaron la petición de la Fiscalía General de la Nación para que se emita una sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, argumentando que quedó probado durante el juicio que el exmandatario creó una máquina peligrosa para recoger evidencias falsas.

“En términos generales, se advierte que el acusado creó una máquina criminal de elaboración o recolección de evidencias falsas, que en este proceso se concretó finalmente en el actuar ilícito de Diego Cadena y sus secuaces, por cuya puesta en funcionamiento de bienes de tiempo atrás, por lo que la Corte Suprema de Justicia, en el radicado, tantas veces mencionado, 38.451, compulsó copias en contra de Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos”, dijo el abogado Villalba.

Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda indicó además que las pruebas descubiertas en juicio por la Fiscalía permitieron evidenciar que el expresidente Álvaro Uribe debe ser condenado por la supuesta “inducción en la fabricación dolosa de pruebas”, que luego fueron incorporadas a los procesos bajo la instrucción y validación del exmandatario.

Lea también: Corte Suprema acusa a exministra María Isabel Urrutia por contratos irregulares

También señaló que “desde los orígenes de esta actuación procesal, Uribe Vélez indujo a otros a actuar de manera ilegal, con el propósito de incorporar, su señoría, falsos testimonios que sembraran evidencias fraudulentas en contra del senador Iván Cepeda Castro y desacreditaran a los testigos de cargo Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra”.

De igual forma, sostuvo que el expresidente Uribe Vélez fue “plenamente consciente de la forma ilegal en la que se habían fabricado tales evidencias".

Añadió que la posición de poder del expresidente Uribe Vélez le permitía en cualquier momento haber frenado las actuaciones irregulares probadas por la Fiscalía sobre supuesto soborno a testigos, pero ello no fue así.

“En el presente caso, la evidencia demuestra que la posición por ascendencia de poder de Álvaro Uribe Vélez podía en cualquier momento hacer cesar que la conducta de Diego Cadena y los demás eslabones, como Mario Uribe Escobar, Álvaro Hernán Prada, Carlos Eduardo López, alias Caliche, Enrique Pardo, los abogados Juan José Salazar, Samuel Sánchez Cañón y Ángela López, entre otros. En este caso, se configuró la inducción porque el autor o los autores no concebirían su dolo ni perseverarían en él si el que influye no quisiera el hecho”, indicó el abogado Villalba.

Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda aseguró que según las pruebas de la Fiscalía se evidenció que el expresidente Álvaro Uribe actuó como una especie de ‘director de la orquesta’, en este caso de una estructura muy bien coordinada que conseguía testigos y siempre en favor de sus intereses.

Le puede interesar: Corte Suprema investiga al senador José Vicente Carreño por tráfico de influencias

“Llegamos a inferir que había una estructura muy bien coordinada, ya lo dijo la Fiscalía, con clara división del trabajo y de roles. Uribe era el gran director, el determinador. El director de la orquesta, que además de dar instrucciones, conseguía testigos, coordinaba y se enteraba minuciosamente las actuaciones de sus subordinados, señalaba estrategias de todo tipo, controlaba la información. Los demás actuaban bajo su influencia. Y siempre en favor de sus intereses”, indicó el abogado de las víctimas.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo