Tribunal de Cundinamarca estudiará tutela para tumbar aumento de salario de congresistas

Está dirigida en contra del presidente Duque, los ministros de Trabajo, Hacienda, director del Departamento de Planeación y la Procuradora.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió para su estudio una acción de tutela que fue instaurada con el fin de buscar suspender los efectos del decreto que determinó el aumento al salario de los congresistas en Colombia, en un 5.12%.

Esta acción popular fue presentada por el ciudadano Luis Manuel Muñoz Briceño y está dirigida en contra del presidente Iván Duque, los ministros de Trabajo, Hacienda y Crédito Público, el director del Departamento Nacional de Planeación y la procuradora General de la Nación.

Lea además: Extranjeros que atracaron Starbucks en Bogotá fueron enviados a la cárcel

El autor de la tutela solicitó a los magistrados amparen su derecho fundamental a la dignidad humana, al debido proceso, al principio de equidad, al principio de igualdad, al poder adquisitivo de moneda y conexos con la Constitución Política.

Dicho decreto objeto de esta tutela hace referencia al aumento del salario de los congresistas correspondiente al año 2020.

En la tutela se reclama aplicar los principios de igualdad y equidad para el aumento del salario mínimo y de las pensiones, al mismo porcentaje para los congresistas, que se fijó en el 5.12%.

Según Muñoz Briceño, por el contrario, para otros sectores el incremento fue, según el Decreto 1785 de 2020, "(aumento del salario mínimo 3.5%), Decreto 1786 de 2020 (aumento del subsidio de transporte 3.5%), IPC del año 2020 publicado por el Dane el 05 de enero de 2021 (aumento de los pensionados del 1,61% )".

Lea además: Armando Benedetti rindió explicación ante Corte Suprema sobre procedencia de sus dineros

De igual forma, se hace énfasis en la tutela sobre la necesidad de obtener un aumento en el caso de las pensiones, teniendo en cuenta que en el año 2020 "no hubo incremento, aplicando las mismas reglas del aumento del Congreso y del salario mínimo en Colombia".

Muñoz Briceño también solicitó que se ordene la convocatoria de una asamblea constituyente, por cualquiera de los mecanismos de participación ciudadana, en atención a los daños en materia económica, la no participación directa del pueblo soberano, y demás derechos fundamentales afectados, de acuerdo a lo reseñado.

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero