Tribunal de Cartagena condena a Miguel Nule Amín por masacre de Macayepo

El hecho ocurrió el 14 de octubre del año 2000, dejó 15 campesinos asesinados y 200 familias desplazadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La sala penal del Tribubal Superior de Cartagena condenó a 27 años de cárcel al ganadero Miguel Ángel Nule Amín, "como determinador de la Masacre de Macayepo", jurisdicción del municipio del Carmen de Bolívar, quien había sido absuelto en primera instancia por el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Cartagena.

Luego de revocar el fallo de primera instancia, la Sala Penal determinó que para el tiempo de los hechos el Bloque Héroes de los Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia, ejecutor de los acontecimientos violentos, acampaba en una finca donde se alimentaba reses de propiedad de Juaquín García y Miguel Ángel Nule Amín, animales que posteriormente fueron robados por miembros de la guerrilla, lo que motivaría que Miguel Nule acudiera a las AUC para su recuperación.

Por esta razón, asegura el fallo, Juaquín García y Miguel Ángel Nule Amín, a través del ex senador Álvaro García Romero – Alias El Gordo, acuden a las AUC para solicitarle recuperar ‘como fuese’ el ganado hurtado, un labor encomienda al comandante Rodrigo Mercado Pelufo –Alias Rodrigo Cadena, quien conformó los grupos correspondientes para el operativo, donde se encontraba Uber Banquez – Alias Juancho Dique, y que terminó en asesinados 15 campesinos y cerca de 200 familias fueron desplazadas de su territorio en Macapeyo, el 14 de octubre del año 2000.

Cabe recordar que el ganadero Miguel Ángel Nule Amín, con residencia en Sincelejo, fue detenido en el aeropuerto Rafael Núñez, al norte de Cartagena, cuando pretendía abordar un vuelo rumbo a Miami donde se proponía visitar a unos familiares, también el padre de los hermanos Nule, procesados y sentenciados por el llamado carrusel de la contratación de Bogotá.


Temas relacionados

enfrentamiento

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.

Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano